Gremio metalúrgico ve con buenos ojos el segundo semestre pero solicita incentivos

“Fue un primer semestre bastante difícil, con dos meses prácticamente eliminados del calendario. Este año cerrará bien si es que cualquier empresa metalúrgica llega a empatar lo invertido”, mencionó Carlos Perasso, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime).

Image description

Según Perasso, en los últimos meses existió mayor movimiento en la economía en general y consideró que, de tomar medidas certeras y conseguir previsibilidad, Paraguay saldrá adelante mejor que los demás países de la región. “La construcción de obras públicas son fundamentales para dinamizar la economía y a la industria. Lo importante es que las empresas encargadas de las obras tengan en cuenta al sector metalúrgico nacional”, señaló Perasso.

Si bien no hay ninguna empresa metalúrgica que esté construyendo rutas, Perasso insistió en que el mantenimientos de maquinarias de las constructoras puede realizarse con compañías nacionales. “Todos necesitamos que se levante la economía y eso solo se conseguirá abarcando a todos los sectores”, manifestó.

Asimismo, afirmó que la obra pública es sensible para la industria y eso se observó cuando hace unas semanas Hacienda comunicó erróneamente que los trabajos se postergarían, lo que en cierta forma volvió a generar incertidumbre en el sector.

En cuanto a la complementación entre la industria metalúrgica nacional y las empresas autopartistas extranjeras, indicó que hay empresas del gremio que son sus proveedoras, sin embargo, opinó que se podría lograr mayor complementariedad. “Las autopartistas recibieron muchos subsidios por parte del Estado y esos incentivos deberían distribuirse mejor. Mediante una política hay que exigir utilizar mayor provisión local y que sustituyan parte de sus importaciones”, argumentó Perasso.

Entretanto, el titular de Cime contó que los principales clientes de la industria metalúrgica son las compañías constructoras, que recurren a las empresas del sector para hacer las terminaciones de techos de centros comerciales, inmuebles y fábricas. Aparte, los socios de Cime también fabrican artículos como alambres, alambre tejido, electrodos, y otros que están a la venta en ferreterías.

“Asimismo, fabricamos productos de mantenimiento y ensamblaje industrial, que consiste en poner a punto las máquinas que utilizan otras industrias y conectarlas si así se requiere”, acotó Perasso. Por último, destacó que actualmente muchas obras civiles están incluyendo estructuras metálicas a sus construcciones, por lo cual se sirven de vigas de hormigón armado que son fabricadas por la industria metalúrgica nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.