#HechoEnParaguay: Apostar por la industria nacional ayuda a proteger 650.000 empleos (y mucho más)

Ante los efectos de la pandemia del COVID-19, la industria nacional se enfoca en generar alianzas estratégicas e impulsar campañas de posicionamiento para incentivar el consumo de su producción. Si se elige un producto nacional, por encima de uno importado, se está beneficiando el resguardo de 650.000 empleos, mencionan.

Image description

Como resultado de una acción puntual, desde el martes 24 hasta el domingo 29, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ofrecerá un combo de alimentos no perecederos a un precio de G. 21.500. 

Este paquete herméticamente sellado, por factores de inocuidad ante esta situación, contará con bolsas de arroz (1 kg), harina (1 kg), fideo (400 g), poroto (200 g), azúcar blanca (1 kg), extracto de tomate (150 g) y aceite de soja (500 ml). 

"Tendremos 30.000 combos disponibles en los supermercados asociados. Estos productos fueron seleccionados para que los ciudadanos puedan contar con alimentos esenciales, a un precio accesible, considerando la situación”, señaló Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, cuyo gremio emplea a unas 30.000 personas y alrededor de 250 supermercados adheridos.

Todos los productos de los combos, según Sborovsky, son de origen nacional y cuando termine el plazo crearán propuestas similares para las siguientes semanas. 

Sobre los productos domisanitarios o afines, necesarios para la limpieza y desinfección de los espacios, Sborovsky resaltó que existe stock suficiente en todas las cadenas y que “los precios no subieron en ninguna categoría gracias al esfuerzo de las industrias”, aseguró. 

Se viene con más fuerza Paraguayo como vos

Por su parte, Paulo Duarte, presidente de la UIP Joven, afirmó que están reactivando la campaña institucional "Paraguayo como vos", que insta a los ciudadanos a consumir productos nacionales para influir positivamente en el desarrollo económico interno y en generar nuevos puestos de trabajo. 

Actualmente, existen 650.000 trabajadores desempeñándose en el área industrial, “por eso es vital que se consuman los productos locales y más en una situación difícil como esta”, reconoció el miembro de la UIP Joven

“Debemos cuidar los puestos de trabajo y resguardar nuestra economía de cualquier  situación adversa. Estamos tomando todos los recaudos sanitarios para seguir operando con normalidad, pero necesitamos también que la ciudadanía tome conciencia de la situación y opte por consumir productos nacionales para mitigar el impacto negativo”, indicó. 

En esta ocasión, la campaña no se limitará a los productos expuestos en las góndolas de supermercados y ni a los socios directos de la UIP, sino que tendrá un alcance mayor, apuntando a todos los sectores industriales y comerciales, a través de la difusión de materiales físicos o digitales, adelantó Duarte

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)