Importante firma norteamericana instala planta industrial en Paraguay (¡de Usain Bolt y Ronaldinho!)

La marca americana de afeitadoras Champions Shave Inc. anunció la instalación de una planta industrial en nuestro país, así como también el inicio de la comercialización de sus productos.

Image description

En conversación con Francisco Palau, presidente de Champion Shave Paraguay, nos indicó que se encuentran ultimando detalles para la puesta en marcha de su planta, que estará situada en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

“Es una marca que está viniendo a Paraguay por las bondades industriales que ofrece, algunos como los aranceles preferenciales o la estabilidad económica”, explicó el directivo.

Debido a la tecnología de los equipos utilizados en dicha planta, solamente se van a importar los cabezales de las máquinas de afeitar, siendo el resto de los insumos fabricados aquí.

“Con lo producido en nuestra planta vamos a poder abastecer no solamente al mercado local, sino también al mercado regional. Estamos hablando de un producto de altísima calidad, que es bastante competitivo porque presenta un precio accesible para las personas”, añadió Francisco.

Aquí se fabricarán una variedad de afeitadoras de 3 y 6 cuchillas. Así pues, se estima que en 120 días estar lista la primera tanda de productos hechos en nuestro país.

CONCEPTO

La marca presenta un concepto muy ligado a lo deportivo, teniendo en cuenta que su principal accionista es el múltiple campeón olímpico, Usain Bolt. Luego también son accionistas los deportistas como Ronaldinho Gaucho, estrella del fútbol internacional y Dominique Wilkins, estrella de la NBA.

“En los próximos meses planeamos realizar la presentación oficial de la marca, entonces estamos viendo la posibilidad de traer para la ocasión a Usain Bolt o Ronaldinho, o incluso a los dos”, acotó Palau.

CLUBES

Como su concepto lo demanda, Champion Shave Inc., estableció acuerdos estratégicos con los clubes más grandes del fútbol paraguayo: Olimpia y Cerro Porteño.

El acuerdo contempla que los jugadores del club sean imágenes de la marca, así como que la firma marcará presencia en las actividades oficiales, en los respectivos estadios.

Con Cerro Porteño se oficializó la alianza este lunes pasado, mientras que con Olimpia se hará lo mismo en las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.