La esquina fit prepara su vuelta con muchas novedades

Hace más de un año anunciamos la apertura del restaurante saludable Fit House. En la ocasión habíamos conversado con la propietaria Génesis Recalde sobre el concepto 100% sano que iban a implementar, con alimentos sin gluten, sin lactosa, sin azúcar y rica en fibras.

Image description

Hoy nuevamente conversamos con Recalde porque a causa del rotundo éxito que tuvo el local, se decidieron por realizar algunas reformas para poder brindar nuevas opciones y recibir a más personas.

Para saber más de lo nuevo que se trae la esquina fit de Asunción, no te pierdas lo que nos dijo en el siguiente mano a mano:

¿Cuándo abrirán las puertas?

Estaremos abriendo el miércoles 21 de febrero, en el horario habitual de Fit House.

¿Cuáles son los principales cambios que presentarán?

Los principales cambios, son nuestras cocinas y equipos, aparte de una pequeña parte del salón, que en unos meses más, tenemos previsto agrandar más, pero ya sin cerrar el local.

Esta vez tuvimos que cerrar un mes porque los trabajos principales se intensificaron en las cocinas y área de delivery. Más adelante iba a ser imposible trabajar con la suciedad y polvo de la construcción.

¿Por qué decidieron realizarlos?

Decidimos realizar estos cambios para poder tener una mejor atención, traer mejores equipos y poder satisfacer los deseos de nuestros clientes, especialmente de los pedidos que tenemos para delivery.

¿Cuál fue la respuesta que recibieron del público?

El público se enganchó desde el inicio con el concepto de Fit House. Gracias a Dios no paramos de tener gente desde el principio, al comienzo estábamos un poco asustados porque la idea era muy nueva, pero siempre tuve fe de que iba a ser lo que es hoy.

Fue como una corazonada más que nada, porque hoy en día es una tendencia la comida saludable y la conciencia de tener una mejor alimentación para tener una vida plena.

Aparte obviamente del negocio es una gratificación saber que aportamos salud y bienestar a todos nuestros clientes, aparte de que todo sea exquisito.

¿Por qué es importante que la gente pueda comer saludable y balanceado?

Es importante para tener energía, evitar enfermedades futuras, y aparte de cuidar nuestro cuerpo, ya que es nuestra casa para toda la vida.

Justamente la idea de Fit House, es aportar todo lo sano, pero sin que sea aburrido o monótono. Buscamos nuevos sabores, experiencias y sensaciones en cada plato, la idea es siempre ir renovándonos para darle a nuestro público nuevas experiencias en cada visita.

¿Qué tipo de platos fuertes tendrá la nueva carta de Fit House?

Tendremos nuevas entradas, pastas y nuevas delicias dulces. Todo será revelado el día de la apertura.

¿Cuéntame sobre los ingredientes que utilizan?

Nuestros ingredientes, son bajos en sodios, bajos en grasas, usamos aceites en spray y todo lo dulce es sin azúcar y sin conservantes.

¿Cuál será su horario y días de atención?

Los horarios de atención serian de lunes a viernes de 11:00 a 22:30 horas y los sábados de 16:00 a 23:30 horas.

¿Inversión en la ampliación?

En esta nueva etapa volvimos a invertir unos 50.000 mil dólares entre equipos y refacciones nuevas.

¿Otra novedad?

Una muy buena noticia es que nuestro delivery tendremos disponible a partir de abril, estamos trabajando full para llegar con la mejor calidad y servicio a todos nuestros clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.