La orejona en Paraguay: presentaron el trofeo de la Champions League

El prestigioso trofeo fue presentado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de la mano de la marca patrocinadora de la Champions League, Heineken.

Image description
Image description

Las actividades previstas por Heineken comenzaron en el mediodía del jueves, con la presentación de la copa ante miembros de la prensa e invitados especiales. Otra de las sorpresas es que en la ocasión se hizo presente Carles Puyol, una de las leyendas del fútbol mundial y ex capitán del Barcelona F.C.

Carles estará acompañando toda la gira de la copa por nuestro país, los días 22, 23 y 24 de marzo.

“Lo que busca Heineken con esta iniciativa es promover el fútbol a nivel mundial, por ende, nos apoyamos en el vínculo que nos une con el torneo más importante del mundo desde hace 20 años, para que se pueda brindar una experiencia única al público local”, destacó Alberto Ugarte, brand manager de Heineken Paraguay.

Así también, el brand manager comentó que Paraguay es la única sede en Sudamérica que disfrutará de la gira, que se estará realizando en varios puntos de la ciudad de Asunción, como locales nocturnos, espacios deportivos y culminará con un gran evento en el Shopping del Sol – el sábado 24-.

Para participar de las actividades, los fanáticos pueden seguir los movimientos de la orejona en las cuentas oficiales de Heineken, y para ser parte de la actividad del sábado deben comprar un pack de la cerveza, e ingresar el código alfanumérico en la página www.heineken.com..py, para acceder a dos pases exclusivos.

A su vez, Puyol resaltó que es sumamente importante que los países puedan disfrutar de esta experiencia, y que con el poco tiempo que tiene en Paraguay se ha percatado que es un país excepcional, por ende, le gustaría venir con más tiempo en otra ocasión.

En cuanto a los futbolístico recordó varias Champions League ganadas con el Barcelona en sus 20 años de carrera profesional, y se acordó del “partido más duro que tuvo en el Mundial de Sudáfrica 2010 -donde fueron campeones-, que fue contra Paraguay en cuartos de final”.

La experiencia “Enjoy the show, share the trophy” de Heineken busca no solo mostrar la copa, sino que las personas se puedan tomar fotos con ella y este icono del fútbol español.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.