“La producción en Paraguay atrae en demasía al empresario brasilero”

Aprovechando la reunión realizada por representantes de LIDE Paraguay en la zona de Rio Preto, pudimos conversar con el titular del organismo en el país, Rodrigo Maia, quién nos explicó la importancia de realizar estas reuniones, y a su vez, cuáles son los principales atractivos para los empresarios brasileros que se instalan en Paraguay.

Image description
Image description

¿Cómo describiría el trabajo que viene desempeñando LIDE Paraguay desde su instalación?

LIDE es un prestigioso grupo de relacionamiento de grandes empresas y empresarios. Nosotros contamos con importantes reuniones como lo fueron por ejemplo la 22° Meeting International de LIDE en octubre del año pasado en Asunción.

Ya hemos tenido otras actividades como esta, donde no solamente invitamos a los empresarios importantes de Brasil a que visiten e inviertan en Paraguay, sino que nosotros como líderes de la sede aquí, nos encargamos de hacer visitas externas para poder llamar la atención de aquellos empresarios que están deseosos de que su empresa siga creciendo, y a la par, llevamos ofertas más que interesantes de empresarios paraguayos que están buscando ingresar en un mercado competitivo como el que tiene Brasil, o simplemente buscar aliados para que la misma pueda crecer aún más aquí, con un respaldo importante de inversores.

¿Ahora fue la reunión de LIDE con los empresarios de Rio Preto?

Sí, pudimos realizar con total éxito la reunión con importantes empresarios de esta zona, donde la actividad se dividió en dos partes, primero con una rueda de negocios entre 220 líderes comerciales de Brasil, y una comitiva paraguaya compuesta por 10 altos directivos que hablaron sobre las noblezas de sus rubros. Asimismo, por la noche también se realizó una cena debate donde el ministro Gustavo Leite expuso todos los beneficios que conlleva para las empresas el apostar por Paraguay, y esa charla tuvo una recepción excepcional.

Las actividades continúan a lo largo del año, tenemos nuestra agenda lista para seguir impulsando el mercado local.

¿Cuáles son los principales beneficios que atraen a los inversionistas brasileros?

La producción en Paraguay atrae en demasía al empresario brasilero por varios factores, dentro de los que podemos citar están la diferencia positiva en cuanto a la inversión de salarios de trabajadores (60% menos aprox), impuestos más bajos, fácil traslado de los productos, bajo costo en servicios básicos (energía eléctrica, agua), materia prima de calidad a buen precio, y otros factores más.

Encima hay también otro factor que el empresario brasilero descubre una vez que se instala en Paraguay, y es que se da cuenta que existen otros mercados super interesantes a los cuales puede recalar. Hablamos de importantes beneficios bilaterales que el país cuenta con otros mercados, entonces se abren las puertas que capaz se tenían cerradas si es que solo se pensaba producir para el mercado brasilero.

¿Qué cantidad de empresas brasileras están instaladas aquí?

Según los datos que manejamos son más de 85 empresas grandes las que están en pleno funcionamiento en Paraguay. Esperamos que este número siga creciendo tal como lo viene haciendo, pero es un poco complejo el pronosticar algo concreto debido a que se viene un año electoral en ambos países, entonces lo más probable es que los empresarios de afuera se queden analizando cuál será el panorama que se va dar con la elección del futuro presidente de la república, y una vez concluido este análisis van a empezar a funcionar nuevamente de manera normal. Esa es nuestra percepción desde la experiencia.

¿Cuáles son las próximas actividades que se traen con LIDE en 2018?

La más cercana de afuera es la reunión que vamos a realizar con empresarios distinguidos de Porto Alegre, la temática a ser abordada será la misma que se implementó en esta visita a Rio Preto.

Dentro de la agenda nos quedan algo así como 10 reuniones oficiales, aunque esos números siempre pueden variar según la solicitud de empresarios de alguna zona especifica, o la necesidad misma que requiera el mercado en sí.

Estamos muy contentos desde LIDE de poder realizar actividades que ayuden a estimular el desarrollo económico en Paraguay. Nos enfocamos siempre en el intercambio positivo que se genera en cada una de las actividades oficiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.