Las franquicias se preparan con todo: se viene la nueva edición de FIFPY

La Feria Internacional de Franquicias en Paraguay se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López los días 13 y 14 de abril.

Image description
Image description

“En nuestro segmento de exposiciones estaremos contando con la presencia de más de 30 marcas, de las cuales un 80% son empresas extranjeras que están buscando ingresar a nuestro mercado y el 20% restante son empresas paraguayas que pretenden seguir creciendo con la expansión de sus modelos respectivos”, destacó José Luis López, gerente de Surplus en Paraguay.

En cuanto al volumen de negocio manejado, López destaca que en las siete ediciones anteriores se manejó un promedio que oscila entre los USD 1.000.000 y USD 1.500.000. Aunque para esta edición esperan subir un poco la vara, de manera a poder alcanzar los USD 2.000.000 en cierre de negocios.

“Existen franquicias de todos los segmentos industriales, así como para distintos tipos de públicos. Por ejemplo, tenemos franquicias disponibles desde USD 10.000 o USD 15.000, hasta algunas que pueden llegar a los USD 500.000”, destacó.

El directivo también resaltó que el objetivo es reunir en un sitio a los empresarios interesados en conocer más acerca del modelo y que puedan hablar sobre los beneficios de invertir con los mismos propietarios o gerentes de las firmas.

Las países con más marcas en la feria son: Brasil, Ecuador, Chile, Bolivia y Argentina.

ENTRADAS

Las entradas están en venta a través de la red UTS, a Gs. 50.000 de forma anticipada, y Gs. 100.000 en ventanilla (el día del evento).

CHARLA

Esta edición contará con un ciclo de conferencias denominado: “Aula de las franquicias”. Este consistirá en charlas desarrolladas por expertos internacionales en el rubro franquicias, quienes guiarán a los presentes sobre temas como: ¿Cómo invertir sabiamente en el segmento?; ¿Qué beneficios extras obtengo al adquirir una franquicia?; ¿Qué marca se adapta más con mi visión de negocios?; ¿Cómo administrar mi franquicia?; entre otros.

El costo es de Gs. 570.000, aunque comprando dos entradas, el costo se reduce a Gs. 485.000. Más información a la línea (0982) 201.770.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.