Desde su llegada a Asunción, el embajador mexicano ha sido un entusiasta promotor de los lazos entre ambos países, y su reciente reunión en la Cámara de Senadores marcó un nuevo paso en esa agenda. Uno de los temas centrales fue la habilitación del mercado mexicano para la carne bovina paraguaya, un proceso que —según el diplomático— está muy cerca de concretarse.
“Ya estamos avanzados en las negociaciones, con esta auditoría nueva que estos días va a llegar, la segunda y última auditoría para habilitar la carne bovina”, explicó Nungaray. “Espero que el primer trimestre del año que viene ya podamos estar llevando carne paraguaya a México”.
El embajador subrayó que México y Paraguay se complementan en su estructura económica: “México es un gran productor de manufactura y tecnología, y Paraguay, un gran productor de alimentos. Ahí están los nichos que se pueden complementar uno y otro”.
Actualmente, Paraguay exporta a México chía, medicinas, madera, etc., mientras que el país norteamericano envía a Paraguay tractores, automóviles, televisores, monitores, cables y maquinaria industrial. “Hay varios nichos de mercado donde se complementan los dos países, y estamos trabajando para que se aumenten los negocios”, remarcó el diplomático.
En territorio paraguayo ya operan empresas mexicanas como Claro, Bimbo y La Tortillería Mexicana, entre otras que exploran nuevas oportunidades de inversión. “Poco a poco más empresas mexicanas están descubriendo Paraguay, porque ven estabilidad y potencial en distintos sectores”, afirmó.
Consultado sobre cómo los empresarios mexicanos perciben a Paraguay dentro del Mercosur, Nungaray insistió en la importancia de difundir más el conocimiento mutuo entre las dos naciones.
“El gran desafío no son los 7.000 kilómetros que nos separan, sino dar a conocer más a Paraguay en México y a México en Paraguay. Se conoce poco en general el país allá, y México acá también. Pero son economías complementarias donde se puede trabajar más y descubrir más nichos de mercado”, señaló.
El embajador, quien también ha impulsado la difusión de la cultura mexicana en Paraguay, destaca que el vínculo entre ambos pueblos va mucho más allá del comercio. “Lo que más me ha sorprendido gratamente es la amabilidad y sencillez de la gente. Hay un gran aprecio hacia México, a su cultura, al cine, a la música. Lo más valioso que tienen aquí es su gente sencilla”, expresó.
En ese espíritu de cercanía cultural, Nungaray invita a todos los paraguayos a participar de una de las tradiciones más emblemáticas de su país: el Día de Muertos, que se celebrará el sábado 1° de noviembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con entrada libre y gratuita.
“Los esperamos allá todos. La cultura es gratuita. Va a haber concurso de Catrinas, altar de muertos, música y gastronomía”, adelantó con entusiasmo.
El embajador compartió su visión sobre las relaciones bilaterales: “Paraguay es un país de oportunidades, con estabilidad económica, política y macroeconómica, y con mercados en diversos sectores”.
Así, entre auditorías comerciales, proyectos empresariales y celebraciones culturales, México y Paraguay refuerzan un vínculo que no solo está vivo, sino que toma fuerza en distintos frentes, demostrando que, efectivamente, las relaciones con México no están nada muertas.

Tu opinión enriquece este artículo: