Llega Tata, la feria de cocina al aire libre para compartir en familia

De los creadores de Guarará, Frutijazz y Paladar, llega Tata, la feria gastronómica de fuego al aire libre, que nace con la intención de devolver el respeto al fuego y de ofrecer un espacio de comunidad en torno a la cocina. Se realizará por primera vez el domingo 10 de junio en Cabaña Aguapey, Luque (a dos minutos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en dirección hacia Limpio).

Image description

Esta feria tiene por objetivo volver al origen de la cocina: el fuego, donde todo empezó. Retornar a los principios de comunidad, con valores éticos de convivencia en sociedad, como la paraguaya, conocida por sus encuentros, por su amabilidad ante los desconocidos y las ganas de compartir un buen plato de comida.

El evento ofrecerá un día de campo en familia sin salir de la ciudad. El lugar elegido es una amplia granja ubicada a pasos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, rumbo a la ciudad de Limpio, con estacionamiento incluido, donde todo girará en torno al fuego, con numerosas opciones ofrecidas por diferentes cocineros y restaurantes, espacios y actividades para chicos y grandes, música y conversaciones en torno al fuego.  

Los visitantes disfrutarán, como si se tratara de un asado dominical, una oportunidad para descubrir recetas y técnicas de cocina al aire libre y, por sobre todo, un día entero para comer, cocinar y disfrutar. “Desde el momento en que la gastronomía tomó un lugar de moda y tendencia es absolutamente irremediable restituir ese sentido de comunión a los protagonistas del arte culinario del fuego, tanto a los domadores del fuego como a sus comensales”, expresó Esteban Aguirre, uno de los creadores del encuentro.

Actividades y puestos de comidas

La zona llamada Fuego estará destinada a la cocina, un espacio para comer, degustar y aprender sobre las bondades y propiedades de los ingredientes que van y acompañan al fuego. Participarán cocineros, restaurantes, expositores, entre otros.

La Gran Ja Ja será un sector para compartir el día con los niños, generar experiencias y aprendizajes que giren alrededor de pasar un lindo día de campo. Ya confirmaron su presencia Granja Little Farmers, Petting Zoo, La Chacrita, Huerta & Cocina, La Lagunita y Aviones & Barcos de papel.

La Peña será un espacio de música y entretenimiento, reunidos alrededor del calor del fuego; habrá conciertos acústicos, cuentacuentos a la orilla del fuego y teatro. En horas clave, shows ambulantes se encargarán de contagiar energía y enriquecerán la estética de la fiesta gastronómica.

Las entradas tendrán un precio de Gs. 20 000. El costo de los platos que ofrecerán los stands rondará entre Gs. 5.000 y 35.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.