Llegó Fanbag con un nuevo concepto en regalos

Con una inversión aproximada de 100.000 dólares llegó al país Fanbag, una empresa dedicada a la venta de regalos de experiencia, una novedosa forma de regalar.

Image description

Sobre el punto, Adriana Alarcón, propietaria del emprendimiento en Paraguay, afirmó que lo que buscan es cambiar el concepto del regalo material, para empezar a regalar experiencias como viajes, spas, aventura, gastronomía, entre otros. Asimismo comentó que no se limitan solo a los regalos de experiencia para la familia o amigos, sino que apuntan a posicionarse en el ámbito corporativo.

Mencionó que actualmente ya tienen presencia en varias entidades financieras que están trabajando bajo este nuevo concepto. En el segmento corporativo están trabajando fuertemente con las áreas de Recursos Humanos, Fuerza de ventas, Marketing, entre otras.

Entre otros puntos, Adriana mencionó que esta nueva forma divertida de regalar está muy posicionada en otros países como en Europa o Estados Unidos. “Lo bueno de este concepto es que el cliente no siempre va elegir el regalo a gusto del que regala, con esto el agasajado va elegir el regalo, el día y la hora en el cual puede disfrutar”, apuntó.

¿Cómo funciona?

La Fanbag funciona de dos maneras; una es el envío, donde el comprador indica donde se realiza la entrega al agasajado y la otra es la Fanbag virtual, donde el agasajado recibe su obsequio a través de un email con la felicitación y el código para acceder a ella. “Es una excelente opción para evitar costos de envío, regalar sin necesidad de salir a presupuestar opciones y resolver en pocos minutos y de manera muy simple”, apuntó Adriana.

Estas experiencias se agrupan por categorías: cocinas del mundo, desayunos, bienestar, aventura, sensaciones, mix (una mezcla de todas las anteriores). La encargada dijo que en este año estarán sumando más categorías al catálogo de la marca y el próximo paso es contar con viajes.

El servicio está disponible en la página www.fanbag.com.py

Los obsequios Fanbags van desde Gs. 140.000, dependiendo de la categoría y experiencia con regalos digitales y físicos. En la mayoría de ellas, la experiencia es para que la disfruten dos personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.