Luis Sartorio: “En economías como la de Paraguay, el mercado de capitales cumple un rol fundamental en el desarrollo”

El mercado de capitales mantiene el sostenido crecimiento que viene experimentado desde, al menos, el 2019, aunque el margen para aprovecharlo como alternativa de financiamiento sigue siendo amplio. Con una segunda mitad de año que se vislumbra dinámico, no obstante, habrá que prestar atención a la inflación, el tipo de cambio, y los ajustes a la expectativa de crecimiento del PIB, afirmó Luis Sartorio, gerente de mesa de trading de Sudameris Securities Casa de Bolsa.

Image description

“En economías como la de Paraguay, el mercado de capitales cumple un rol fundamental en el desarrollo, dado que facilita el flujo de recursos financieros hacia inversiones productivas, fomentando así la eficiencia y crecimiento económicos a largo plazo. Proyectos de inversión con un impacto significativo tanto en la creación de empleo como en la infraestructura básica pueden ser financiados por esta vía”, aseveró Sartorio.

En Paraguay, explicó, el mercado viene creciendo a una tasa promedio del 63% desde el 2019, cuando se logró por primera vez romper el récord de US$ 1.000 millones negociados. “Un dato que nos permite entender el tamaño del mercado de capitales con relación al financiamiento tradicional bancario, que muestra que el stock de deuda emitida vigente representa el 13,6% del financiamiento por parte de bancos y financieras al sector público y privado, en ambas monedas”, agregó.

Otro indicador que pone en evidencia el espacio de crecimiento que tiene el mercado es el hecho de que, de los 500 mayores aportantes al fisco en el 2022, solo 39 estaban registrados como emisores, de los cuales 26 son empresas corporativas y el resto entidades financieras.

Por otro lado, Sartorio recordó que al cierre de mayo el volumen negociado en la bolsa ya se había acercado al total del 2022, alcanzando poco más del 50% de lo negociado en todo el 2023, y un 47% superior al acumulativo al mismo periodo 2023.

En cuanto al entorno de tasas, el consenso de mercado es que el proceso de ajuste de la tasa de política monetaria aún no ha concluido, previendo por lo menos un ajuste más antes de fin de año, pero siempre en función a un cuidadoso monitoreo de la inflación y el tipo de cambio. Esta conjunción de variables hace que la expectativa, sobre todo en moneda nacional, sea de un mercado primario muy dinámico en la segunda mitad del año.

“Nuestros modelos prevén que el volumen negociado supere al del 2023 en un rango de 15 a 20%. Con respecto a la coyuntura en dólares, la Reserva Federal sigue manteniendo el nivel de sus tasas de referencia, por lo cual la expectativa sigue siendo de tasas altas en moneda extranjera”, añadió.

Con respecto a qué variables hay que monitorear, Sartorio mencionó a la inflación, el tipo de cambio, y los ajustes a la expectativa de crecimiento del PIB por parte de los distintos actores, y principalmente del BCP. “Son elementos a tener en cuenta, ya que nos brindan un panorama general de cómo irá evolucionando el segundo semestre del año”, señaló.

En un solo lugar

Recientemente Sudameris abrió la sede para su casa de bolsa y su administradora de fondos en el centro corporativo de Asunción. Sobre el punto, Sartorio recordó que Sudameris Bank es hoy el banco líder en volumen de depósitos y en cartera de créditos. “El hecho de que el banco no contaba hasta ese momento con una casa de bolsa ni una administradora de fondos patrimoniales de inversión hizo que esta fusión sea aún más importante desde el punto de vista de la calidad de servicios ofrecidos a los clientes”, refirió.

La Casa de Bolsa, por su lado, cerró el 2023 en primer lugar en cuanto al volumen en el mercado primario, que consiste en los flujos efectivamente destinados al financiamiento de las empresas emisoras. Por otro lado, la administradora lanzó nuevos productos, y creció en activos bajo manejo, siempre buscando generar soluciones financieras innovadoras y a medida de las necesidades de los clientes

“Desde Sudameris Securities Casa de Bolsa y Sudameris Asset Management enfocamos nuestros esfuerzos en trabajar de forma integrada con Sudameris Bank para ofrecer a todos los clientes una experiencia financiera 360° y atención preferencial en el acceso a las diversas opciones de inversión disponibles”, añadió el ejecutivo.

Quizás te interese leer: Buena inversión: Sudameris abre sede para su casa de bolsa y su administradora de fondos

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.