MadCorn: el pororó gourmet hecho en Paraguay

MadCorn es la nueva marca que irrumpe en el mercado, ofreciendo pororó de calidad gourmet. La misma presenta un formato completamente innovador porque el producto está completamente cocinado, por lo tanto, es solo cuestión de abrir el empaque y degustar. Los sabores inicialmente son original y caramelo, pero próximamente sumarán a la lista el de queso cheddar.

Image description
Image description
Image description

MadCorn es una marca paraguaya que nace del ingenio de dos jóvenes emprendedores como Franco Basaglia y Diego Zotelo. Si bien hace un par de años venían manejando la posibilidad de invertir en un proyecto así, fue recién hace un año que empezaron a desarrollar el proyecto en todas sus etapas.

Las presentaciones del producto vienen en un innovador paquete de 3 capas (para mantener fresco el producto), de 50 gramos. Además, tiene la particularidad de venir totalmente cocido, por lo que no es necesario meterlo en el microondas.

“No existía el pororó gourmet en nuestro mercado, porque no había nadie lo produjera con el proceso de aire caliente como lo hacemos nosotros. Somos los primeros en izar la bandera con ese mecanismo, por lo tanto, nos diferenciamos de las opciones existentes, que básicamente consisten en paquetes de pororó que tenés que meter en el microondas o hacerlo de manera tradicional. Con MadCorn, ofrecemos un producto 100% natural, con distintos sabores, en donde el cliente compra el pororó y lo puede consumir en el acto”, destacó Zotelo.

Este producto presenta una cocción bajo el proceso de aire caliente, donde mediante la utilización de unas máquinas especiales se puede cocinar el producto, y luego conservarlo crocante hasta el consumo, gracias a su paquete de tres capas.

“El 70% de nuestras máquinas son de procedencia nacional, y el 30% restante de distintas partes del mundo. Las mismas fueron cuidadosamente seleccionadas, porque tenemos en cuenta los estándares de calidad, para así ofrecer un producto final de excelencia”.

MadCorn viene en 2 sabores distinto que son original y caramelo. Próximamente también lanzarán el sabor a queso cheddar.

Están en 75 puntos de venta entre tiendas de conveniencias, centros educativos y estaciones de servicio.

“Lo ideal es llegar a comercializar unos 10.000 paquetes de manera mensual, teniendo en cuenta que nos es un número alto, que nos seguirá ayudando a mantener una calidad excelente, bajo nuestro concepto de artesanal”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.