ManpowerGroup, siempre un paso adelante

El líder y pionero en el mercado de gestión de recursos humanos, inauguró ayer su nuevo edificio Headquarter; con un nuevo concepto y un modelo de oficina de alto nivel en cuanto a infraestructura y a prestación de servicios.

Image description

El crecimiento de una organización pasa, sobre todo, por la elección e incorporación del mejor talento en los puestos claves del ámbito profesional, puestos intermedios y altos directivos. ManpowerGroup se ha caracterizado, en estos 24 años de existencia, por marcar tendencia en la gestión de recursos humanos en Paraguay.

Esta empresa hoy día dejó de ser una oficina de gestión para transformarse en ManpowerGroup Talent Center; una empresa en donde el talento está primero. Mediante la unión eficaz de su amplio conocimiento del potencial de las personas y de las necesidades de las compañías, ManpowerGroup aporta valor a empresas y personas, ayudándolas a alcanzar sus propios objetivos de negocio y de carrera profesional.

ÍCONO EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Esta es una multinacional que investiga y desarrolla procesos en el ámbito laboral. “Estamos preparados para brindar a todas las empresas el talento adecuado para que éstas puedan lograr los resultados que se proponen”, comentó Ulisses Cabral, Country Manager de ManpowerGroup Paraguay.

Como diferencial, Cabral destacó que la empresa se dedica a atender y entender el negocio de cada cliente. “El 85% de nuestros clientes son empresas multinacionales”, explicó. El directivo destacó que, por año, más de 5000 paraguayos consiguen trabajo digno, y con todas las condiciones legales, a través de ManpowerGroup.

El Country Manager mencionó también, que el equipo está conformado por personas jóvenes y en constante formación, capacitados para acompañar las diferentes necesidades. “Estamos en línea con las tendencias de reclutamiento, selección y gestión del potencial humano a nivel global”, aseguró.

EL MEJOR CONCEPTO EN INFRAESTRUCTURA

ManpowerGroup acaba de inaugurar un edificio corporativo de primer nivel, con espacio para que los clientes se sientan cómodos; auditorios, salas de entrenamiento y la mayor tecnología para que los candidatos realicen el proceso de selección de forma agradable y en un tiempo adecuado.

Ulisses comentó también que el edificio es ecológico e inclusivo y que respetaron todos los árboles del lugar. “El proyecto fue pensado especialmente para que los colaboradores tengan todo lo indispensable para tener una jornada laboral agradable. Contamos con vestuarios y lugares de esparcimiento”, dijo. “Incentivamos a que vengan en bicicleta”, añadió.

EL DESAFÍO DE LAS NUEVAS GENERACIONES

En cuanto a las nuevas generaciones, el directivo señaló que ManpowerGroup tiene un compromiso con los jóvenes talentos paraguayos. “Debemos lograr que ellos se desarrollen para ser el talento de éxito que acompañe el crecimiento de las empresas”, sugirió.

El experto indicó que actualmente se valora, entre otros aspectos, la proactividad, la inteligencia emocional y la capacidad de tener la flexibilidad estratégica ante los cambios. Cabe mencionar, que en esta nueva etapa la empresa invirtió en tecnologías de primer nivel que permitirán que, por ejemplo, los candidatos realicen entrevistas por medio de videoconferencias.

“En este momento se busca personas que puedan garantizar la correcta ejecución de las estrategias y nosotros sabemos quienes son esos colaboradores que darán un valor añadido y que mejorarán la agilidad de los negocios”, resaltó.

LANZAMIENTO DE LA NUEVA MARCA DE MANPOWERGROUP: EXPERIS

ManpowerGroup cuenta con cuatro líneas de negocio. Manpower, que se encarga de la tercerización y el outsourcing de personal; Right Management, división que trabaja en la consultoría, capacitación, desarrollo y fidelización del talento; ManpowerGroup Solutions que proporciona soluciones a las empresas en áreas de gran volumen de captación de talento nacional e internacional; y finalmente Experis, una marca internacional que acaba de desembarcar en  Paraguay.

Experis se dedica fuertemente a trabajar búsquedas ejecutivas del más alto nivel para potenciar los resultados de las empresas con el talento correcto en posiciones estratégicas. “Es líder global en soluciones de atracción, identificación, evaluación, selección, desarrollo, y gestión de talento profesional, especializado en las áreas de tecnologías de la información y comunicación (IT), ingeniería, y finanzas. Estamos orgullosos de contar con esta nueva plataforma que, sin duda, no tiene competencia en el país”, finalizó Cabral.

Más información www.manpowergroup.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.