Medios españoles destacan atractivos turísticos de Paraguay

Un destino turístico completo, que combina de manera interesante propuestas de naturaleza con las de cultura, más la consabida hospitalidad de su gente, son solo algunos de los aspectos que destacaron comunicadores españoles que recorrieron distintos atractivos de Paraguay. Los mismos visitaron el país en el marco de una alianza entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y Lleva Viajes Tour Operator, el Itapúa Convention y el guiado de profesionales de la empresa Discover South America.

Image description

“El fam press forma parte de la estrategia que desde hace unos años viene impulsando el Gobierno paraguayo junto con aliados estratégicos, para posicionar turísticamente el país en Europa e ir diversificando nuestros mercados”, explicó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, tras entregar menciones de reconocimiento a los visitantes.

“Paraguay como destino turístico ha sido una sorpresa muy interesante, por el poco conocimiento que tenemos en España. Me ha encantado la Ruta Jesuítica, descubriendo las distintas misiones. Hay un atractivo natural paisajístico fuera de toda duda, como los Saltos del Monday. Es un país completo y una propuesta diferente”, resumió Javier Carrión, uno de los mejores freelance de España, quien escribe en el prestigioso ABC Viajes, la revista Viajar y en el suplemento de viajes de la Revista Hola, por mencionar algunos medios.

A su turno, el destacado fotógrafo de viajes, Ángel López Soto, valoró el conocimiento de lugares donde nunca había estado, en su segunda visita al país. “Este país tiene un poder cultural importante y gente maravillosa. Estoy encantada de estar en Paraguay”, expresó -por su parte- Carmen Quirós, directora de la Revista Vanitas.

Óscar San Martín, director de Comunicación, Prensa y Redes Sociales de la empresa Politours, resaltó las ganas que manifiesta el destino de mostrarse al mundo, ya que “tiene más que ofrecer de lo que uno podría suponer”.

“Me ha gustado muchísimo la gente, muy amable, hospitalaria y que transmite una sensación de seguridad”, concluyó Pilar Andrés, del Departamento de Ventas para América Latina de la operadora Tui Spain, división corporativa emisora en España de Tui Group, que comercializa viajes especializados a Europa, Oriente Medio, África, Asia, Pacífico y América, entre ellos Paraguay.

El itinerario

El recorrido de los visitantes comenzó en Asunción, ocasión en que conocieron el centro histórico, la cultura y propuestas de naturaleza en torno al Cerro Lambaré y la bahía. Posteriormente la comitiva se adentró en el Circuito de Oro, con visitas a la Iglesia San Buenaventura de Yaguarón y a centros de artesanía de barro de la ciudad de Itá. Seguidamente vivieron la experiencia de la Ruta Jesuítica con visitas al Museo Diocesano de San Ignacio, el Museo de Santa María de Fe, el centro histórico y el hotel estancia Tacuaty de Santiago; una parada en el Refugio Faunístico Atinguy de Yacyretá en Ayolas; la Misión de San Cosme y San Damián; el centro de Encarnación y los patrimonios mundiales de Trinidad y de Jesús de Tavarangué.

El recorrido por la Yerbatera Selecta de Bella Vista permitió experimentar la Ruta de la Yerba Mate, antes de conocer el destino Alto Paraná, con sus majestuosos Saltos de Monday, la imponente hidroeléctrica Itaipu, el emporio natural legado por el sabio Moisés Bertoni y las propuestas culturales y el turismo de compra de Ciudad del Este. La travesía concluyó con los magníficos atardeceres que regala el Lago Ypacaraí desde San Bernardino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.