Mil reuniones de negocios en dos días: Hoy arranca Rueda Internacional

Arranca la jornada de reuniones de la Expo Rueda Internacional 2018, con una importante cantidad de empresarios extranjeros, que vienen en la búsqueda de oportunidades de negocios.

Image description

La actividad que se desarrollará en dos jornadas (17 y 18 de julio), en el Salón de Eventos “Dr. Germán Ruíz” de la Asociación Rural del Paraguay, irá desde las 10:00 a.m., hasta las 08:00 p.m.

Para esta edición, la organización de la Expo Rueda de Negocios, presentó una nueva modalidad que consistía en 4 jornadas distintas, en dos locaciones específicas.

Las primeras 2 jornadas se realizaron en Asunción Dazzler Hotel, el pasado 9 y 10 de julio, y las siguientes 2 jornadas se realizan entre hoy y mañana, en el marco de la Expo Feria Internacional de Mariano Roque Alonso.

De acuerdo a lo expresado por Luis Schmeda, organizador general de la exposición, se optó por esta temática nueva debido a la importante cantidad de empresarios anotados para la actividad, y porque estaban buscando ofrecer un espacio más segmentado, acorde a las necesidades de cada uno.

En estos 2 días, participarán las más de 450 empresas nacionales e internacionales, con más de 1.000 reuniones programadas hasta el momento. La jornada del martes apunta a enfocarse en reunir compradores y vendedores, mientras que la del miércoles será de temática abierta, reuniendo a distintos empresarios, con distintos objetivos.

Schmeda señaló que las empresas no registradas para la actividad de este miércoles 18, están a tiempo de participar de la rueda. Solamente, deben ir a presentarse previamente en el Salón del evento, y completar las informaciones requeridas de la compañía.

EMPRESAS

Se espera un total de 180 empresas extranjeras y 270 empresas paraguayas (hasta el momento). Las delegaciones comerciales más importantes provienen de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Holanda, Uruguay, entre otros.

VOLUMEN DE NEGOCIOS

El organizador resaltó que para esta edición esperan superar la cifra registrada en su edición anterior, que fue de USD 161 millones.

Si bien no explicó en cuanto se superaría esta meta, afirmó que las condiciones están dadas para que esto tenga un desenlace positivo.

CONTACTO

Las empresas pueden ingresar a la página www.exporuedaparaguay.com para conseguir más información, o simplemente comunicarse al celular (0986) 828.085.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.