Municipalidad de Asunción presentará novedoso sistema de pago biométrico

Con solo apoyar el dedo índice, el proyecto denominado “Huellas que pagan”, permitirá a los ciudadanos abonar cualquier pago a la institución. El Municipio de Asunción va a ser el primero en implementar este mecanismo.

Image description
Image description

“La idea surgió en el año 2013, pensando en la implementación del sistema en el transporte público, pero con el paso del tiempo fuimos enfocándonos en otras áreas. Por ejemplo una de estas áreas es la de los Municipios, y con esto queremos facilitar los trámites que realicen las personas, ya sean pago de patentes, registros, multas, impuestos, entre otros”, explicó Aaron Leftwich, uno de los propulsores del proyecto.

Se estima que entre diciembre de 2017 y enero de 2018 el sistema se pondrá en marcha en la Municipalidad de Asunción. El mismo busca disminuir la circulación del efectivo, aumentar la seguridad de las personas que realizan la transacción y agilizar los trámites, acortando los tiempos destinados habitualmente para este tipo de trámites.

“Los lectores biométricos están diseñados especialmente para nosotros, reconociendo de manera perfecta las huellas de nuestra base de datos. La transacción se realizará con un descuento automático de las cuentas bancarias de los usuarios, obviamente con previa autorización de ellos. Pensando en las personas que no tienen cuenta bancaria, hemos entrado en tratativas con los bancos, a fin de crear cuentas especiales de pago y con las telefónicas, para que los descuentos también puedan realizarse a través de las billeteras electrónicas”, añadió.

El proyecto final necesitará una inversión cercana a los USD 1.000.000, teniendo en cuenta que cada equipo biométrico cuesta unos USD 70, y que a esto se debe sumar el costo del software propio, la adquisición de productos tecnológicos, las capacitaciones del personal, las oficinas corporativas y la administración general del sistema.

Por su parte, ya anunciaron que no comercializarán los equipos de manera directa, sino que se ofrecerán planes de servicios integrales, de acuerdo a las necesidades de los clientes.

Plus

De ponerse en marcha el proyecto, no solo habrá un acortamiento en el tiempo que las personas gastan en realizar este tipo de trámites, sino que también promoverá la seguridad, debido a que esta herramienta estará vinculada a la base de datos de la Policía Nacional. De manera que si una persona que cuenta con una orden de captura utiliza el sistema, automáticamente saltará el dato, dando la alerta en las instancias correspondientes.

Asimismo, Leftwich destacó que a corto y mediano plazo, esperan trabajar con empresas e instituciones de todo el país, y más adelante quizás también pueda ser una realidad para transporte público.

Equipo del proyecto

Lo componen Stephany Ortíz, Daniel Caballero, Aaron Leftwich y David Paredes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.