“Paraguay es el más atrasado en electromovilidad, a pesar de tener enormes ventajas en la producción”

El empresario Alejandro Zuccolillo es una de las figuras emergentes dentro del rubro del transporte. Destaca por su propuesta para que el subsidio estatal sea directo al usuario, pero también tiene sus posturas sobre el encarecimiento de los alimentos y la urgencia en temas de energía.

Image description

 ¿Cómo evalúa este contexto de alza de precios?

Lo más importante que se puede hacer para mitigar la inflación en la canasta básica, como producto de los costos logísticos elevados, es generar más empleo formal. El empleo formal tiene herramientas como la seguridad social y de salud de IPS, además de estar sujeto a aumentos reglamentarios anualmente ligados al índice de precios del consumidor. A medida que más oferta de empleo formal se genera, más los ingresos de salarios van a superar a la inflación de costos y se generará más riqueza. Eso se logra incentivando la inversión privada.

¿Qué opina de las críticas al transporte público?

Me parece muy acertada, ya que en muchos aspectos tuvimos un proceso de 100 años de desinversión en el sistema. Hace 100 años teníamos tranvías eléctricos y trenes y hoy toda la inversión va a rutas pero no a transporte de pasajeros. Hay que reorientar la política de inversión pública para darle protagonismo al derecho de la movilidad, y garantizar a las personas este derecho a través de medios de transporte masivos (tren de cercanía), colectivos (buses eléctricos) e individuales (bicisendas y veredas de calidad).

¿Qué piensa de la gestión del Gobierno respecto al transporte?

El principal avance en este Gobierno es la implementación del billetaje electrónico, que va a permitir invertir de manera precisa y transparente en transporte público, limitando la posibilidad de que actores corruptos violen el sistema y se beneficien sin prestar el servicio.

¿La transición energética es una demanda urgente?

La transición de la matriz energética para el Paraguay es inminente y es urgente. Somos el país que más está tardando en desarrollar el consumo orientando a la electromovilidad, a pesar de tener enormes ventajas en la producción, con energía limpia y renovable. Esto hace que no podamos capitalizar la oportunidad de ser el país con la matriz energética más limpia.

¿Cuáles son las virtudes de Paraguay? 

La principal fuente de crecimiento potencial para el Paraguay se encuentra en el sector industrial y, sobre todo, donde tenemos ventajas competitivas como industrias electrointensivas y de maquila.

Eso no quita que como país tenemos enormes desafíos de desarrollar industrias creativas, sumar valor agregado a los alimentos y crear más empleo formal que tenga la capacidad de acceder al sistema financiero regulado.

¿Qué reformas deben realizarse?

Si bien existen muchas reformas importantes que encarar como país, lo más importante es recuperar la credibilidad en el sistema judicial. Si no creemos que la ley se cumple y que es igual para todos, las reformas son letra muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.