Paraguay estimula al mundo: Yerba mate busca mayor presencia en industria alimenticia internacional (y se exhibe en París)

En coincidencia con el Día Nacional de la Yerba Mate, una delegación del Centro Yerbatero Paraguayo se encuentra en París, Francia para promocionar siete marcas nacionales y numerosas variedades en la feria de alimentos SIAL 2022. La idea no es solo ganar nuevos mercados sino también promocionar el uso de la yerba en otras industrias alimenticias.

Image description

Varias veces centenaria pero también actual, la yerba mate amplía su presencia en la vida diaria de los paraguayos, no solamente como un alimento versátil sino también como símbolo de una tradición que se viste con ropajes novedosos.

¿O qué es hoy tan paraguayo como ver a Tiríka consumiendo un mate o un tereré en el marco de la exitosa ASU 2022? El gato montés que se volvió popular en los juegos suramericanos no duda en mostrarse tomando alguna de nuestras bebidas tradicionales en el evento continental, que también cuenta con el patrocinio de Pajarito, una de las marcas que lideran el mercado paraguayo de la yerba mate.

En Paraguay el consumo anual de yerba es de 7 kg a 8 kg per cápita, siendo las más demandadas las variedades tradicional y la compuesta, la preferida de los jóvenes, mientras que la primera sienta sus reales en el interior.

Hay otra variedad que también gana terreno en las preferencias, no solo de connacionales sino también en las de consumidores de otros países. “La yerba mate orgánica es un nicho de mercado muy importante por la tendencia de consumo de productos naturales, orgánicos, y es muy apreciada en el mercado internacional, con un precio referencial”, expuso Eduardo Oswald, presidente del centro yerbatero.

El titular del gremio, quien encabeza la delegación que está en París para tomar parte de la feria SIAL 2022 (se realizará del 15 al 19 de este mes) dijo que “el centro está trabajando fuertemente para ampliar los destinos e intensificar el posicionamiento de la yerba paraguaya en el exterior”.

Se estima en 45 millones de kg la producción de yerba, de las cuales se exportan alrededor de 12 millones de kg de yerba elaborada a 27 países, que tiene a España como destino principal, seguido de Bolivia, Brasil, Polonia, Israel, Chile, República Checa, EE.UU., Argentina, Japón, Canadá, México, Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido, Turquía, Nueva Zelanda, Italia y Uruguay, entre otros.

En la feria de referencia se promocionarán siete marcas paraguayas: Pajarito, Selecta, Colón, Campesino, La Bombilla, Indega y Kurupí, además de las distintas variedades que hoy ofrece la industria nacional, como yerba mate compuesta, soluble, cocido, en saquitos de té, en saquitos de té saborizada, compuesta con hierbas, saborizada, orgánica y tradicional.

“Estamos potenciando el consumo y los diferentes usos que se le da a la yerba en la industria a nivel mundial, como en la elaboración de bebidas energéticas, cerveza, que también ya se está produciendo en Paraguay”, remarcó Oswald.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.