Paraguay podría convertirse en el centro de logística de Nestlé para la región

En el marco de la visita del Ministro de Economía de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y de su delegación compuesta por 50 ejecutivos, las autoridades extranjeras anunciaron la instalación de la multinacional Nestlé en Paraguay.

Image description

Sobre el punto, el Viceministro de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Víctor Bernal, adelantó el desembarco de la marca Nestlé en un periodo de un año, en donde proyectan desarrollar un centro de atención regional para todas las operaciones que tiene la marca en términos logísticos. “Ellos van a contratar paraguayos y paraguayas para ese efecto, pero también lo importante es la señal que da en términos de establecer a Paraguay como su centro base para las operaciones regionales”, apuntó.

La delegación, compuesta por 50 personas, participó en un encuentro bilateral y reunión de negocios, en una gira de contactos por el Mercosur.

Bernal explicó que ambos países cuentan con una  larga historia de buena relación diplomática, asimismo, dijeron que ven a Paraguay como un mercado con gran potencial para hacer negocios.

Respecto a la operatividad de la multinacional, explicaron que en un principio, se encargará de atender todas las operaciones de la región con una oficina principal en Paraguay. Además, no descartan la instalación de fábricas para la elaboración de los diferentes productos de la marca.

“Establecer a Paraguay como su centro base para atender a  todas las operaciones de la región es un paso importante, es una señal muy importante hacia Paraguay, una confianza en el país, por sobre todo, de ser una plataforma atractiva para los negocios”.

Por su parte, el ministro de economía Johann Schneider-Ammann, indicó: “Queremos avanzar con Paraguay al siguiente nivel, tenemos excelentes relaciones diplomáticas, ahora queremos hacer negocios con Paraguay”.

Exportaciones

Por otro lado, en la reunión también destacaron a Paraguay para la exportación de productos como la carne.

Cabe destacar, que Suiza hoy tiene una presencia importante en la región como en Brasil y en Argentina; y ahora en Paraguay. “La idea es ver a Paraguay como un centro para la fabricación de diferentes productos y su re-exportación a los mercados regionales, como lo están haciendo ya empresas alemanas, japonesas”.

Durante el encuentro, además de las presentaciones, destacaron factores como el alto potencial que tiene el rubro maquila, los incentivos para las inversiones, y las alianzas para lograr una integración de las actividades comerciales de inversiones.

El alto mandatario suizo manifestó que su país es una  puerta de entrada para la Unión Europea y es sin lugar a dudas muy atractiva. “Confiamos que este tipo de eventos va a permitir esa integración a nivel de negocios, porque la integración diplomática ya la tenemos hace décadas; pero hay una coincidencia por parte de las autoridades de Suiza y de Paraguay en el sentido de avanzar al siguiente nivel, puntualizó el Ministro de Economía de Suiza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.