Paraguay será sede de uno de los eventos turísticos internacionales más importantes de América

La presentación del evento se realizará mañana a las 8:30 en el Awa Resort Hotel de Encarnación. Mientras que el congreso se va a realizar en el mes de marzo en Asunción.

Image description

El importante congreso de turismo de reuniones, Cocal 2018, se llevará a cabo por primera vez en la historia en nuestro país, del 6 al 9 de marzo en el Sheraton Asunción Hotel. Esta será la edición número 35 de manera ininterrumpida.

El objetivo de las autoridades es que, mediante la actividad se pueda consolidar aún más la figura de Paraguay como uno de los destinos ideales para el turismo de reuniones. El mismo es organizado por Paraguay Convention & Visitors Bureau y la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (Cocal), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo y la Itaipu Binacional.

“Durante el congreso, se llevarán a cabo capacitaciones, networking y oportunidades de negocios, a través de un programa académico con líderes de la industria de eventos y reuniones. También habrá una rueda de negocios con compradores y generadores de congresos y eventos nacionales e internacionales y expositores de las más importantes empresas proveedoras de Latinoamérica”, destacaron las autoridades.

Está dirigido a organizadores de eventos y congresos, planificadores de bodas, planificadores de reuniones, gerentes de viajes, operadores receptivos, gerentes de ventas, miembros de convention bureau, ejecutivos de marketing y relaciones públicas, ejecutivos de eventos de hoteles y centros de eventos, además de estudiantes de hotelería y turismo.

“Los ejes temáticos por analizar son comunicación efectiva en la era digital, la neurociencia para diseñar experiencias inolvidables en los eventos, inteligencia emocional y coaching, creando comunidades, marketing de eventos, sustentabilidad en los eventos, experiencia de éxito a través de líderes de la industria de reuniones, las últimas tendencias en tecnología para eventos, y modelos exitosos de viajes de incentivos integrados a los eventos”, añadieron.

Entre los disertantes internacionales figuran Ana Claudia Bitencourt, presidenta de la Asociación Brasilera de Empresas de Eventos (ABEOC Brasil); Laia Grassi, directora Creativa de Ikea Group -Consultora de MKT y Publicidad Giulia & Paul (España); Greg Bogue, vicepresidente del Diseño de Experiencia Maritz Global Events (Estados Unidos); Isabel Grisell Puebla Rodríguez, directora de Mercadotecnia y Desarrollo del Grupo Empresarial Palco (Cuba).

Rueda de Negocios

La Rueda de Negocios tendrá una dinámica de entrevistas de cinco minutos cada una para permitir la máxima cantidad de reuniones. Los interesados deben inscribirse previamente, ya que los lugares son limitados.

Sobre Cocal

Es una organización sin fines de lucro que tiene como misión convertir a América Latina en un centro mundial de turismo de reuniones (exposiciones, ferias, congresos, convenciones, viajes de incentivo) de primer nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.