Paraguay, un país donde las inversiones inmobiliarias tienen todo a su favor

En estas cualidades podemos resumir lo que es Paraguay para las empresas del negocio inmobiliario: atractivo para inversiones, costos accesibles, posibilidades diversas, muchos espacios verdes y un mercado dinámico.

Image description

InfoNegocios habló con Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas, quién hizo un resumen sobre las características del mercado inmobiliario y cómo se está dando su desarrollo en este país: “Las inversiones en Paraguay tienen a favor que el metro cuadrado en Asunción es uno de los más accesibles de la región. Esto no solo estimula a inversores nacionales y extranjeros, también diversifica las posibilidades”, inició Ricardo.

El entrevistado señaló que en 2018 Asunción vivió una especie de auge hotelero, con fuertes inversiones, que a su vez hacen eco en otros aspectos, como por ejemplo sobre el desarrollo de las zonas empresariales y comerciales de la ciudad. “Esto inclina la balanza de los desarrolladores y las empresas constructoras, que planifican edificios en las zonas con mayores servicios, condominios cerca de espacios verdes y en el área metropolitana, para quienes buscan un poco más de paz”, dijo el CEO.

Frechou sostuvo que el espectro de la sociedad que más cambió fue el de los más jóvenes. “La juventud del siglo XX se inclinaba más por ahorrar hasta poder mudarse, hoy prefieren invertir en viajes y mudarse con amigos uno o dos años. Los inversores saben que estos jóvenes ya tienen peso en el mercado inmobiliario, y lo tendrán aún más con su desarrollo profesional”.

Hizo destaque en que la movilidad de los jóvenes y el uso de la tecnología están influyendo cada vez más en los procesos urbanísticos ya que “el joven actual opta por alquilar más que comprar una casa, se inclina a hacerlo en grupo, con amigos, ya no esperan a tener pareja o casarse. Muchas parejas viven cada uno por su lado antes mudarse juntos”.

Asimismo, Ricardo manifestó que la experiencia freelance y los espacios de cowork también crean nuevas variantes en el mercado inmobiliario. “Ahora los inversores tienen en cuenta estos aspectos para construir, hoy más que nunca se fijan para quién construyen”, agregó.

Informe de InfoCasas

“Presentaremos oficialmente el informe de rentabilidad en el evento Encuentra PropTech que estamos preparando para este 26 y 27 de octubre en el Hotel Dazzler Asunción, pero ya puedo adelantar que algunas conclusiones: la rentabilidad del negocio inmobiliario tiene una tendencia a mantenerse estable en Sudamérica”, anunció el CEO en cuanto al lanzamiento de un estudio que será presentado en PropTech.

Otro dato importante que adelantó fue que “si bien es más fácil, conseguir más rentabilidad alquilando un inmueble para uso comercial que como vivienda, existe un equilibrio porque una vivienda se alquila más rápido que un comercio”, resaltó. Además, un inmueble destinado a la vivienda tiene un flujo de interesados mayor que uno destinado al sector comercial.

PropTech

Encuentra PropTech es un evento que contará con la presencia de importantes empresarios nacionales e internacionales del rubro inmobiliario que brindarán conferencias sobre el desarrollo urbanístico y datos de inversión en Paraguay.

El evento será el 26 y 27 de octubre en el Hotel Dazzler y está organizado por InfoCasas. Al mismo tiempo habrá un Salón Inmobiliario en el que las personas interesadas podrán averiguar todo respecto a créditos hipotecarios, desarrollos inmobiliarios, inversiones en propiedad, ofertas en inmuebles y propiedades en general. Para más información, pueden ingresar a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.