Paraguay, un país donde las inversiones inmobiliarias tienen todo a su favor

En estas cualidades podemos resumir lo que es Paraguay para las empresas del negocio inmobiliario: atractivo para inversiones, costos accesibles, posibilidades diversas, muchos espacios verdes y un mercado dinámico.

Image description

InfoNegocios habló con Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas, quién hizo un resumen sobre las características del mercado inmobiliario y cómo se está dando su desarrollo en este país: “Las inversiones en Paraguay tienen a favor que el metro cuadrado en Asunción es uno de los más accesibles de la región. Esto no solo estimula a inversores nacionales y extranjeros, también diversifica las posibilidades”, inició Ricardo.

El entrevistado señaló que en 2018 Asunción vivió una especie de auge hotelero, con fuertes inversiones, que a su vez hacen eco en otros aspectos, como por ejemplo sobre el desarrollo de las zonas empresariales y comerciales de la ciudad. “Esto inclina la balanza de los desarrolladores y las empresas constructoras, que planifican edificios en las zonas con mayores servicios, condominios cerca de espacios verdes y en el área metropolitana, para quienes buscan un poco más de paz”, dijo el CEO.

Frechou sostuvo que el espectro de la sociedad que más cambió fue el de los más jóvenes. “La juventud del siglo XX se inclinaba más por ahorrar hasta poder mudarse, hoy prefieren invertir en viajes y mudarse con amigos uno o dos años. Los inversores saben que estos jóvenes ya tienen peso en el mercado inmobiliario, y lo tendrán aún más con su desarrollo profesional”.

Hizo destaque en que la movilidad de los jóvenes y el uso de la tecnología están influyendo cada vez más en los procesos urbanísticos ya que “el joven actual opta por alquilar más que comprar una casa, se inclina a hacerlo en grupo, con amigos, ya no esperan a tener pareja o casarse. Muchas parejas viven cada uno por su lado antes mudarse juntos”.

Asimismo, Ricardo manifestó que la experiencia freelance y los espacios de cowork también crean nuevas variantes en el mercado inmobiliario. “Ahora los inversores tienen en cuenta estos aspectos para construir, hoy más que nunca se fijan para quién construyen”, agregó.

Informe de InfoCasas

“Presentaremos oficialmente el informe de rentabilidad en el evento Encuentra PropTech que estamos preparando para este 26 y 27 de octubre en el Hotel Dazzler Asunción, pero ya puedo adelantar que algunas conclusiones: la rentabilidad del negocio inmobiliario tiene una tendencia a mantenerse estable en Sudamérica”, anunció el CEO en cuanto al lanzamiento de un estudio que será presentado en PropTech.

Otro dato importante que adelantó fue que “si bien es más fácil, conseguir más rentabilidad alquilando un inmueble para uso comercial que como vivienda, existe un equilibrio porque una vivienda se alquila más rápido que un comercio”, resaltó. Además, un inmueble destinado a la vivienda tiene un flujo de interesados mayor que uno destinado al sector comercial.

PropTech

Encuentra PropTech es un evento que contará con la presencia de importantes empresarios nacionales e internacionales del rubro inmobiliario que brindarán conferencias sobre el desarrollo urbanístico y datos de inversión en Paraguay.

El evento será el 26 y 27 de octubre en el Hotel Dazzler y está organizado por InfoCasas. Al mismo tiempo habrá un Salón Inmobiliario en el que las personas interesadas podrán averiguar todo respecto a créditos hipotecarios, desarrollos inmobiliarios, inversiones en propiedad, ofertas en inmuebles y propiedades en general. Para más información, pueden ingresar a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.