Potencial latente: Comercio exterior por nearshoring reportaría ganancias de US$ 251,3 millones a Paraguay

Durante la sesión de apertura del foro de ministros y CEOs sobre comercio e inversión, organizado por el BID en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, habló de los enfoques nearshoring y la necesidad de recalibrar y reposicionar las cadenas de valor.
 

Image description

El diálogo contó con la presencia de más de 100 empresas multinacionales, con intervención de representantes de empresas como GAP Inc, UPS, Cintora, Citibank, Amazon Web Services, Stripe, y Microsoft.

En su discurso, Claver-Carone expresó que 20 países han superado los pronósticos adversos en dos años y el siguiente paso debe ser “recalibrar y reposicionar las cadenas de valor”, al tiempo de “promocionar la expansión y comercio internacional sostenible”, para lo cual ante todo se debe reconocer el potencial y posibilidades.
Ejemplificó el caso de una industria de tecnología china interesada en iniciar operaciones en México, Colombia y Chile.

Asimismo, resaltó que más del 50% del comercio ocurre en el intercambio de cadenas de valor, y precisó que América Latina y el Caribe registraron un aumento de US$ 80.000 millones en exportaciones por año. Además, en 2021 se invirtieron US$ 4.000 millones para fortalecer las cadenas de valor.
En otro orden, el presidente del BID indicó que el 90% de los ejecutivos esperan lograr la regionalización en tres años. “Miramos China y las compañías se fijan en América Latina”, señaló al momento de informar que los indicadores de inversión bajan en China Continental y suben en América Latina.

Según el BID, América Latina y el Caribe podrían subir sus exportaciones a más de US$ 70.000 millones en el corto y mediano plazo, gracias a la recolocación de empresas o nearshoring, con importantes beneficios para el sector de la industria automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables.

Capítulo Paraguay

Mientras que el potencial de Paraguay se proyecta en una oportunidad de incrementar las exportaciones nearshoring en el comercio de bienes valorado en US$ 251,3 millones.

El nearshoring es la estrategia de externalización donde una empresa traslada parte de su producción a terceros, que pese a ubicarse en otros países, están ubicados en destinos cercanos y con una zona horaria similar.

Este modelo surge como espejo del offshoring, que con el fin de reducir los costos busca proveedores en otros destinos, por lo general, en Asia.
El evento y la agenda regional del BID se enfocaron en tres puntos centrales de comercio: el fortalecimiento de las cadenas de valor y la atracción de inversiones, el comercio sostenible y el cambio climático y la economía digital.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.