Primer round: No consiguen cuórum para aceptar renuncia de Cartes

En la jornada de este miércoles, fue levantada la sesión extraordinaria prevista para tratar la renuncia del presidente de la república.

Image description

La sesión de la Bicameral del Congreso fue levantada porque, contrario a lo que se venía manejando, el grupo encabezado por el actual presidente, Horacio Cartes, no pudo obtener los votos necesarios para la aceptación de su renuncia.

A la sesión acudieron 50 diputados y solamente 13 senadores. Cabe destacar que actualmente la Cámara Baja cuenta con 80 representantes, mientras que la Cámara Alta con 45 representantes.

La mayoría de los ausentes, pertenecientes a partidos de la oposición, ya habían mencionado que faltarían a esta sesión, porque consideran que Cartes no puede jurar como senador activo según conforme a lo dispuesto por la constitución.

Aunque también un importante jugador del partido, es el grupo Colorado Añeteté, dirigido por el electo presidente, Mario Abdo Benítez, que liberó los votos para la ocasión.

MOTIVO

El presidente Cartes necesita de la aceptación de su renuncia en ambas cámaras, de forma a poder jurar como senador activo el próximo 30 de junio.

Si bien algunos consideran inconstitucional dicho acto, este recibió recientemente el visto bueno de la Corte Suprema de Justicia.

PANORAMA

El presidente de la Cámara de Diputados y referente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, dictaminó que seguirán conversando con los legisladores de todos los partidos, de modo a llamar a otra sesión cuando ya cuenten con los votos necesarios para la aceptación de la renuncia.

UNIDAD

Ante los hechos acontecidos, Cartes se limitó a escribir en la red social Twitter, el siguiente mensaje: “Volvimos en el 2013 y como colorados dimos lo mejor de nosotros por el país. Estuvimos juntos en las elecciones y debemos estar juntos ahora. Juraré como Senador cuando votemos juntos los colorados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.