Quickservice: tu auto listo en poco más de una hora

Para aquellas personas que no pueden permitirse estar un día entero sin su vehículo, surge este servicio rápido que busca satisfacer las necesidades de inmediatez del mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description

Quickservice nace hace 4 años como una solución para las personas que necesitan realizar el mantenimiento de su vehículo en el día. Nuestro concepto es poder agilizar los procesos al máximo, entregándoles el vehículo en un plazo de hora y media, para un servicio de cambios de aceite, filtros y lavados”, explicó Maurizio Saurini, directivo de la empresa.

Actualmente Quickservice cuentan con tres talleres instalados, dos de ellos en Asunción y uno en San Lorenzo. Pero ya están proyectando la instalación de dos más, uno en Ciudad del Este -en proceso-, y uno en Encarnación -para finales del próximo año-.

La inmediatez no es la única innovación de este servicio, porque la idea es que el cliente se encuentre con una propuesta de valor añadido cuando vaya a buscar su auto ya listo. “De manera gratuita brindamos un diagnóstico completo de los
autos que realicen un servicio en cualquiera de nuestros talleres, entonces cada persona puede saber exactamente en qué estado se encuentra su vehículo, y desde ahí organizarse con los factores económicos o de tiempo para traer nuevamente el auto, y que le hagamos todos los cambios que requiere. Por otra parte, estamos estudiando la posibilidad de ir a buscar nosotros mismos el vehículo en cuestión y devolverlo, para que el cliente no tenga que desplazarse”, agregó
Maurizio Saurini.

Hay dos factores más que redundan en la calidad del servicio en estos talleres rápidos y que pudimos constatar de manera anónima. Por una parte está el precio, muy acorde. Y por la otra, la certeza de que lo que le están haciendo a tu vehículo
es justamente lo que necesita, ni más, ni menos.

En los 3 talleres se realizan otros servicios de mecánica ligera como cambio de pastillas de freno, focos, amortiguadores, rectificaciones de discos, etc.

Los talleres están capacitados para atender todo tipo de vehículos, de las marcas y los portes que sean, con técnicos bien capacitados. 

“Estamos instalados en puntos estratégicos de la ciudad, factor que es primordial para nosotros porque nos gusta estar cerca del público y ofrecerle servicios de calidad en un tiempo muy breve”.

Alquiler de vehículos sustitutos

Para las personas que no puedan quedar sin movilidad ni por un par de horas, Quickservice ofrece el alquiler de vehículos de las marcas Suzuki, SsangYong y Haima, a través de su empresa hermana Active Rent a Car, y con tarifas especiales
para clientes de la casa, que van desde los USD 35 diarios, con 100 km libres.

Quickservice es una división comercial de Centro Repuestos, el cual forma parte del Grupo Michelagnoli y sus locales se encuentran ubicados en: Aviadores del Chaco casi Santísima Trinidad Tel: 021 328 0521 -39, en República Argentina esquina Souza Tel: 021 664 088 y en Mariscal López, frente a la UNA Tel: 338 72
33-4.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.