Rubro del courier con alta demanda en estos últimos meses

Los meses de mayor demanda del uso del servicio de courier son fechas especiales como el día de la madre, día de la amistad, día de la primavera y el último trimestre del año, según nos comentó Marcelo Merlo Llano, propietario de DeliExpress, una empresa que funciona desde julio del 2010 y que hasta la fecha ha crecido casi un 60% en cuanto a ventas.

Image description
Estos últimos meses la demanda crece más y más.

“Cuando empecé a incursionar en el rubro, hace 10 años atrás aproximadamente, de la mano de Fredus S.A. o Pedime.com, el escenario ya estaba bastante dinámico. Actualmente es el mismo, pero con una cantidad importante de nuevos participantes. En relación al volumen de trabajo, anualmente crece más y más. Nuestro medio consumista motiva la promoción constante de novedades, nuevos productos y servicios, lo cual favorece a este rubro”, afirma Marcelo Merlo.

La empresa ofrece servicios de courier (nacional), courier (internacional, del mundo a Paraguay), motomandados, fletes y acarreos, delivery de valores y mensajería. “Trabajamos también en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Cnel. Oviedo, Concepción, Pedro Juan Caballero, San Ignacio Misiones, además de Asunción y todo el Departamento Central. El 100% de nuestras entregas son personalizadas, es decir, se entrega en manos de alguna persona física responsable de la correspondencia entregada”, expresó el empresario.

“Además ofrecemos servicios como call center (confirmación de asistencia a eventos y actualización de bases de datos), embolsado, sellado y etiquetado de materiales, mailings, entrega de correspondencias con devolución de acuse de recibo, insert de folletos, volantes, dípticos, etc. digitación de datos”, agregó Marcelo.

Entre sus clientes se encuentran empresas renombradas como: Núcleo S.A. – Personal, Diesa S.A.– Audi/Porsche/Volkswagen/Faw/Honda, Rieder S.A. – Volvo/Renault/Valtra, Perfecta S.A.– Bmw, Banco Atlas, Banco Familiar, Distribuidora Gloria – Peroni/Johnny Walker/Smirnoff, Philip Morris Paraguay – Marlboro/Philip Morris, El Rodeo S.A., Aj Boston S.A., Shopping Mariscal Lopez, Lengua Pop – Ades, Oui Oui – Dove, Cervepar – Stella Artois, Oniria – Corona.

“Las empresas constantemente están realizando acciones con la intención de posicionar su marca y es ahí donde le damos una mano a nuestros clientes. Entregando sus revistas, catálogos, invitaciones, obsequios y un sinfín de materiales. Al cliente o invitado de las marcas le resulta relevante la manera en que recibe una invitación. Siempre se siente más alagado, importante y distinguido recibiendo una invitación física personalizada”, comentó Merlo.

SERVICIO DE MOTOMANDADOS

Este servicio nació de la necesidad imperativa de sortear el inconveniente cada vez más pronunciado de la falta de tiempo para las gestiones logísticas, administrativas, contables, por causa del exceso de actividades, funciones, compromisos y por sobre todo el caótico tráfico de la Asunción.

“Intentamos convertirnos en aliados comerciales ayudando a optimizar el tiempo de los empresarios, haciéndonos cargo responsablemente de sus mandados. Transportamos todo tipo de documento, mercadería, pieza, cuyo tamaño, volumen y peso se pueda llevar en una moto. Ofrecemos un servicio serio, responsable, con personal de confianza y el compromiso de lograr una acción exitosa valiéndonos de los recursos necesarios para ello. Abarcamos además de Asunción, las ciudades de Gran Asunción y alrededores”, finalizó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.