Sudameris experimenta crecimiento histórico con un balance que está en US$ 2.100 millones

El CEO de Abbeyfield Group –accionista mayoritario de Sudameris–, Sebastien Lahaie, analizó el clima financiero actual y el crecimiento histórico del banco.

Image description

El ejecutivo aseveró que el banco se encuentra en su pico de volumen, cuyo balance asciende a US$ 2.100 millones, por lo que se sienten muy conformes con la evolución de la entidad este año.

“Tiene el tamaño históricamente más alto de su existencia, con un balance que está en US$ 2.100 millones, con una cartera que está llegando a US$ 1.600 millones. Son números históricos para el banco, con una calidad de cartera muy alta y una mora muy controlada”, afirmó.

Además, mencionó que últimamente la actividad de préstamos empezó a incrementar, entretanto, el crecimiento de los depósitos nunca paró.

“Hay mucha liquidez en el sector financiero. Los proyectos aparecen pero todavía no hay una demanda fuerte de créditos. Yo creo que los actores están manejando con mucha prudencia sus finanzas”, comentó.

Lahaie consideró que la coyuntura económica actual es bastante favorable porque muchos rubros de la economía ya regresaron a sus actividades normales antes de la crisis del 2020, sin tener en cuenta a otros sectores de servicios, sobre todo la hotelería y el turismo.

“En general la economía se encamina bastante bien para este fin de año, con buenas perspectivas para el 2022. La economía paraguaya es bastante resiliente”, señaló.

También aseguró que al ser un país productor de alimentos, no experimentó demasiado cambio a nivel macroeconómico. Lo que sí afectó en cierta medida es la bajante de los ríos para el comercio exterior.

Cartera de créditos creció
Según el directivo, en marzo y abril del 2020, Sudameris observó qué tipo de crisis se desarrollaba. Luego, dedujeron que no había problema de liquidez, pero sí de solvencia.

“Aprovechamos el 2020 para trabajar con grupos fuertes que quizás no tenían la misma oportunidad con sus bancos históricos. Fue un crecimiento que continuó en el 2021 con una cartera de crédito que se duplicó en casi los últimos cinco años, y nos ubica hoy en quinto lugar”, remarcó.

Perspectivas 2022
Para el próximo año, buscarán seguir apoyando a los proyectos de desarrollo a nivel nacional, inversiones en infraestructura a largo plazo, que permitan promover la eficiencia del país.

También mejorar el impacto ambiental de cada uno de los clientes, colaborando con la reforestación, cuya actividad percibe será trascendente dentro de tres años en el territorio nacional. “Apostamos muchísimo al futuro, al negocio de la reforestación”, dijo. 

Más ahorro
El 80% de los clientes de Sudameris corresponde al segmento corporativo,  por lo que visualizó que la preferencia fue la prudencia en estos últimos 18 meses, en este sentido, creció el ahorro empresarial. Al mismo tiempo, el cliente analiza más sus inversiones y opta por el largo plazo.

“Vimos más demanda de créditos a largo plazo, cuando el promedio en Paraguay era de corto plazo en los últimos 15 años. Hay capacidad de ofrecer hasta 12 años. Eso permite a las empresas calzar sus obligaciones financieras en relación a sus ingresos y el desarrollo de los proyectos que se financian con los préstamos. Prudencia y optimismo moderado”, significó.

Impacto en tres años
El ejecutivo reflexionó que en el sector bancario, las reestructuraciones entre el 2020 y 2021, tendrán impacto en dos o tres años, -si se llegan los efectos- dado que en este sector muy pocas veces se ve el efecto en el momento de la crisis, justamente por la capacidad de prolongar en el tiempo la solución de los problemas, en este caso la sanitaria devenida en económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)