Tim Pieper es el nuevo gerente general de la AHK Paraguay

El ejecutivo se incorporó a la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana como el nuevo gerente general de la entidad que se fundó en Paraguay hace ya más de 60 años.

Image description

Tim Pieper cuenta con nueve años de experiencia en el rubro de comercio exterior. Asimismo, antes de venir a Paraguay, fue responsable de la marca de servicios "DEinternational" de la red mundial de Cámaras de Comercio Alemanas en la DIHK en Berlín, la asociación que agrupa a las Cámaras de Comercio e Industria en Alemania y el mundo.

“Como ya he viajado anteriormente por Latinoamérica y también he trabajado una temporada en la cámara en la AHK Chile, ya había escuchado noticias positivas de Paraguay. Por esa razón, estoy muy contento de que la junta directiva de la Cámara me haya considerado como gerente general”, destacó Pieper en la nota exclusiva a Infonegocios.

En la exclusiva, el gerente general también indicó que el mundo del comercio exterior está en cambio constante y que para aprovechar las oportunidades que ofrece, es esencial capacitar a los profesionales del ámbito.

“La economía está evolucionando volviéndose cada vez más internacional. Esto no crea solamente desafíos o riesgos, sino que también muchas oportunidades para las empresas y las economías al nivel local, regional e internacional”, expresó Pieper.

Al ser consultado sobre las acciones que realiza la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana en nuestro país, resaltó que la misma promueve el intercambio de inversiones, comercio y servicios, tal como la cooperación tecnológica entre Paraguay y Alemania, y la organización de seminarios con el objetivo de capacitar a los profesionales en distintas áreas.

Esta cuenta con más de 350 socios activos, por tanto, es la asociación bilateral más grande del Paraguay.

“En el exterior notamos que Paraguay es un país muy estable, que va creciendo y sobre todo con Alemania existe desde muchos años una excepcional relación. Además, la gente asocia a Paraguay con la carne que se importa desde aquí y por considerarla como una nación feliz. Aunque claramente Paraguay es mucho más que eso y es nuestro deber mostrar eso a todos nuestros asociados a nivel mundial”, finalizó.

Plus

Su carrera profesional inicia en la red de Cámaras de Comercio e Industria Alemanas, primero como estudiante de postgrado en Geografía Económica y Empresarial en la AHK España, motivo que lo impulsó a desempeñar otros cargos en la IHK Schwaben, IHK Bremerhaven, AHK Chile y la Asociación Nacional de Junior Chamber International (JCI).

Su historial en la red de las Cámaras incluye el gerenciamiento en de áreas comercio, negocios y operativas, donde se destaca la implementación de numerosos proyectos multilaterales y campañas de comunicación, así como el desarrollo de productos y servicios.

Tim tiene la misión de acompañar, fortalecer, y gestionar todos los servicios que ofrece la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana, aprovechando la experiencia adquirida en la red para promover el intercambio y contribuir con el liderazgo que caracteriza a la AHK Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.