Turismo de Itapúa se fortalecerá con megaproyecto de capital privado que asciende a US$ 30 millones

Un ambicioso proyecto que contempla la creación de un monumental parque acuático y la construcción de un lujoso hotel de 5 estrellas, será encarado en 2020, en la ciudad de Capitán Miranda, a 21 km de Encarnación, Itapúa. La dimensión del predio es de 35 hectáreas y la idea es complementar esta riqueza natural con opciones de esparcimiento y diversión para los visitantes, explicó Sidnei Rafael Simón, gerente administrativo del proyecto. 

Image description
Image description
Image description

Simón dice que la iniciativa se divide en dos segmentos especiales: Tirolandia Acqua Park y Tirol Eco Resort Spa Termal & Convention. Tirolandia se trata de un moderno parque acuático con 82.000 m2 de espacio, donde se instalarán un total de 30 atractivos para personas de todas las edades. Algunas de las opciones serán múltiples toboganes gigantes, simuladores de surfing, playas con olas, entre otras más, señaló.

Además, todos los equipamientos que se instalarán en el predio harán que este parque sea el más moderno en su tipo (en Sudamérica), aseguró el gerente, y se coloque entre los más importantes en cuanto a dimensiones.

Sobre su construcción, comentó que habilitarán un primer espacio luego de 1 año y medio de obras, y que estarán habilitados en un 100% a los cuatro años de trabajo.

El segundo segmento se trata de un moderno resort de 5 estrellas, el cual contará con una torre de 13 pisos, con 156 habitaciones de lujo, canchas deportivas, restaurantes, bares, parques naturales, parque de eco aventura, piscinas climatizadas, entre otros espacios, apuntó.

“Cabe destacar que nos encontramos refaccionando la estructura actual del Hotel Tirol, que cuenta con 22 habitaciones, además de una zona de restaurante y piscina climatizada. Entonces, la modernización de esta zona estará lista para el verano de 2021, y los trabajos relacionados a la nueva estructura (torre de 13 pisos), estarán listos en un plazo de cuatro años”, remarcó Simón, y además añadió que en total el establecimiento contará con 178 habitaciones.

Obras

Ya se encuentran en marcha las obras relacionadas a la refacción de la estructura actual, y las obras del parque acuático y del hotel se iniciarán a mitad del 2020.

Inversión

Sobre el monto de inversión realizado entre la firma paraguaya Cecorp y la firma brasileña Vitrine Emprendimientos, Simón afirmó que se desembolsará unos US$ 30 millones en total.

Por último, resaltó que desde 2017 están interesados en invertir en la zona de Itapúa por la gran cantidad de visitantes que recibe y sus múltiples atractivos, y que desde 2018 empezaron a negociar con los encargados del Tirol para invertir en este gran proyecto, y consolidar la oferta turística del departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos