Turismo de Itapúa se fortalecerá con megaproyecto de capital privado que asciende a US$ 30 millones

Un ambicioso proyecto que contempla la creación de un monumental parque acuático y la construcción de un lujoso hotel de 5 estrellas, será encarado en 2020, en la ciudad de Capitán Miranda, a 21 km de Encarnación, Itapúa. La dimensión del predio es de 35 hectáreas y la idea es complementar esta riqueza natural con opciones de esparcimiento y diversión para los visitantes, explicó Sidnei Rafael Simón, gerente administrativo del proyecto. 

Image description
Image description
Image description

Simón dice que la iniciativa se divide en dos segmentos especiales: Tirolandia Acqua Park y Tirol Eco Resort Spa Termal & Convention. Tirolandia se trata de un moderno parque acuático con 82.000 m2 de espacio, donde se instalarán un total de 30 atractivos para personas de todas las edades. Algunas de las opciones serán múltiples toboganes gigantes, simuladores de surfing, playas con olas, entre otras más, señaló.

Además, todos los equipamientos que se instalarán en el predio harán que este parque sea el más moderno en su tipo (en Sudamérica), aseguró el gerente, y se coloque entre los más importantes en cuanto a dimensiones.

Sobre su construcción, comentó que habilitarán un primer espacio luego de 1 año y medio de obras, y que estarán habilitados en un 100% a los cuatro años de trabajo.

El segundo segmento se trata de un moderno resort de 5 estrellas, el cual contará con una torre de 13 pisos, con 156 habitaciones de lujo, canchas deportivas, restaurantes, bares, parques naturales, parque de eco aventura, piscinas climatizadas, entre otros espacios, apuntó.

“Cabe destacar que nos encontramos refaccionando la estructura actual del Hotel Tirol, que cuenta con 22 habitaciones, además de una zona de restaurante y piscina climatizada. Entonces, la modernización de esta zona estará lista para el verano de 2021, y los trabajos relacionados a la nueva estructura (torre de 13 pisos), estarán listos en un plazo de cuatro años”, remarcó Simón, y además añadió que en total el establecimiento contará con 178 habitaciones.

Obras

Ya se encuentran en marcha las obras relacionadas a la refacción de la estructura actual, y las obras del parque acuático y del hotel se iniciarán a mitad del 2020.

Inversión

Sobre el monto de inversión realizado entre la firma paraguaya Cecorp y la firma brasileña Vitrine Emprendimientos, Simón afirmó que se desembolsará unos US$ 30 millones en total.

Por último, resaltó que desde 2017 están interesados en invertir en la zona de Itapúa por la gran cantidad de visitantes que recibe y sus múltiples atractivos, y que desde 2018 empezaron a negociar con los encargados del Tirol para invertir en este gran proyecto, y consolidar la oferta turística del departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)