Una nueva edición de la Expo Capasu llega en octubre

La 19° Edición de la Expo Capasu, se desarrollará los días 18 y 19 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El objetivo de la actividad es juntar en un mismo sitio, a los principales supermercadistas y proveedores de productos.

Image description
Image description
Image description

“Es un evento pensado en el sector retail, tanto para los supermercadistas como para cualquier empresa detallista. El mismo presentará dos áreas específicas, está el área de exposición de empresas o marcas, y el área destinada a charlas de capacitación, que se realizarán de la mano de importantes referentes internacionales”, señaló la gerente de Capasu, Lic. Irene de Mendoza.

Los organizadores esperan la presencia de los máximos referentes del rubro, tanto a nivel local como internacional, y la presencia de empresarios de marcas que comercialicen sus productos en las góndolas de los mismos.

La entrada es libre y gratuita al área de exposición, y tiene costo para el área de capacitación.

“Para cada jornada esperamos una concurrencia de 1000 personas aproximadamente. Las charlas para ambas jornadas tienen un costo de 900 mil guaraníes, pero tenemos paquetes especiales para grupos de 5 o 10 personas. Tendremos en total unas 8 charlas con exponentes de primer nivel, que son referentes de la Asociación Latinoamericana de Supermercados”.

Un día antes del evento, los miembros de la Asociación Latinoamericana de Supermercados estarán realizando un tour de los distintos conceptos de supermercados que existen en Paraguay, dentro de los cuales están Delimarket, Citymarket, Real, entre otros. También visitarán la fábrica del Frigorífico Neuland, porque quieren conocer la oferta exportable del país.

Por último, cabe destacar que el Ministerio de Turismo ha declarado el evento de “Interés Turístico Nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.