US$ 500 millones es lo que invertiría este gigante de capital inmobiliario

Esta negociación se está llevando adelante mediante la US-Paraguay Chambers of Commerce. El interés surgió en la reunión que tuvo lugar en la sede central de J.P. Morgan, en Nueva York, donde autoridades gubernamentales presentaron un informe pormenorizado de la situación financiera de Paraguay.

Image description

"En la reunión que tuvimos en setiembre le invitamos a esta compañía a que asista a la sede de J.P. Morgan, y empezamos a conversar con ellos sobre la idea que están interesados en instalar en Paraguay. En los últimos meses, estuvimos en dos ocasiones por Chicago, donde reside la sede central de CBRE Group", comentó Juan Ernesto Snead, presidente de la US-Paraguay Chambers of Commerce.

El grupo es el gestor de inversiones inmobiliarias más distinguido internacionalmente, y tiene clientes gigantes como como Uber, Microsoft, Apple, Facebook, Google, entre otros.

Snead dijo que ellos están interesados en instalar aquí un centro de almacenamiento de datos (data center) de vanguardia. "Es un emprendimiento extraordinario, que permitirá a Paraguay diversificar su portafolio de generación de ingresos", aseguró.

Explicó que los empresarios ven a Paraguay como una proveedora fiable de energía eléctrica, indispensable para el funcionamiento de un proyecto de estas características. Para esto, la sede física estaría en Ciudad del Este, del departamento de Alto Paraná, aprovechando la cercanía de la represa Itaipú Binacional.

En materia de creación de oportunidades, estiman que dicho centro brindaría puestos para más de 2.400 jóvenes.

Inversión

Se maneja que la inversión total del proyecto rondará los US$ 500 millones. En una de las etapas, la compañía estaría invirtiendo en subestaciones de energía, que ayudarán a abastecer la cantidad de energía que demandarán, y estas tres o cuatro subestaciones tienen un costo de entre US$ 30 a 40 millones. "Una vez que se cubra el gasto de inversión de la compañía, estas subestaciones van a quedar para el Estado paraguayo, sin costo alguno", aseguró.

Etapa

Las conversaciones se encuentran en etapa inicial, pero la idea de la compañía americana está bastante clara por los beneficios que ofrece el mercado local.

Puertas

Por último, resaltó que la llegada de una prestigiosa compañía como CBRE Group abre las puertas a que otras de su mismo rubro e incluso de otros completamente distintos, vean que en nuestro país existen marcos que favorecen a los inversores en toda su cadena productiva (mano de obra, tributación, energía a bajo costo, régimen de maquila, estabilidad financiera, etc.)

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.