Verano en Punta: “Hay distintas especulaciones de que para febrero se podría habilitar el ingreso de extranjeros que estén vacunados”

(Por Diego Díaz) Ya en diciembre de la temporada de verano anterior (2019/2020) la Cámara Inmobiliaria Punta del Este – Maldonado registró que la ocupación de camas fue entre 15% y 20% menor en la comparación interanual. Actualmente los números son peores por la situación sanitaria que pasa la región, sin embargo, hay señales de esperanza que indican que para febrero la situación podría mejorar.

Image description

Desde InfoNegocios Paraguay conversamos con el director del Portal de América, una plataforma especializada en turismo, y expresidente del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (Cipetur), Sergio Herrera, quien nos hizo un resumen general de la situación de Punta del Este y todo su complejo turístico.

-¿Qué medidas de restricción siguen vigentes en Uruguay?

-Hasta el 31 de enero está prohibido totalmente el ingreso a Uruguay, con excepciones en nueve categorías, que incluyen a los camioneros, tripulantes, gente con residencia, diplomáticos, y personas en plan de establecer o continuar negocios. Estas personas que desean ingresar deben contar con una autorización especial del Estado para el ingreso.

No obstante, en general la economía está activa porque en los primeros nueve meses de la pandemia tuvimos niveles bajos de contagio y fallecimientos.

-¿Puede Punta del Este mitigar la falta de visitantes del exterior con vacacionistas uruguayos?

-Tradicionalmente Uruguay nunca se destacó por tener un turismo interno de fuste, esto ocurre porque nunca se hicieron las cosas adecuadamente como para replantear esa posibilidad. En Punta del Este, donde estoy desde diciembre, hay muchos visitantes de otros puntos de Uruguay, pero los hoteles están casi vacíos, los restaurantes también y los supermercados suelen tener solo algunas horas pico. El uruguayo que llega a Punta del Este, ya sea de Montevideo u otra localidad del país, llega a una residencia propia o a la de un familiar.

-¿La afectación que sufre Punta del Este se debe únicamente al COVID-19 o hay otros factores?

-La actividad turística ya venía mal antes de la pandemia porque dependemos de los argentinos y ellos están arrastrando una crisis económica hace como dos o tres años. Esto se acentuó y hoy en día muchos negocios cerraron sus puertas y los hoteles abren con habitaciones reducidas.

-¿Qué expectativas hay sobre una eventual apertura para los visitantes extranjeros?

-Hay distintas especulaciones de que para febrero se podría habilitar el ingreso de extranjeros que estén vacunados, también hay pedidos para que se deje entrar a los que ya tuvieron el virus del COVID-19. Los empresarios de hotelería, gastronomía, transporte y del turismo en general están buscando medidas de manera desesperada, comprendiendo que toda la cadena está pasando el peor momento de su historia.

Sin embargo, es probable que se dé una de estas posibilidades para el ingreso, todo depende de los índices de contagio.

-¿Cuál es el porcentaje de ocupación aproximado de camas en Punta del Este?

-La semana pasada la Cámara Inmobiliaria Punta del Este - Maldonado publicó que las camas de hotel estaban en un 25% de ocupación entre semana y 35% los fines de semana. No obstante, no se incluyeron los datos del rubro hotelero y gastronómico. El Centro de Hoteles de Punta del Este se niega a hablar de ocupación porque es imposible dar datos fidedignos cuando la mayoría de los hoteles tienen por aforo determinada cantidad de habitaciones disponibles, si es que no son todas. Además, hay una buena parte de los hoteles de Punta del Este que no abrieron nunca.

Lo que se limitó a hacer el Centro de Hoteles de Punta del Este fue informar sobre la comparación de facturación entre temporadas. En diciembre del 2020 se facturó el 14% de lo registrado en diciembre del 2019 y en la primera quincena de enero del 2021 el 22% en promedio de lo que se facturó en enero del 2020.

-¿Cuáles son las características de la infraestructura instalada que tiene el complejo turístico de Punta del Este?  

-En tiempos normales siete líneas llegaron a operar con vuelos diarios en las temporadas más altas. Por ejemplo, estaban Aerolíneas Argentinas, Azul, Latam, Amaszonas, Pluna y otras. En cuanto a la infraestructura hotelera en Maldonado y Punta del Este lo que se puede medir con relativa exactitud es la oferta hotelera. Punta del Este posee aproximadamente 18.000 camas en oferta, pero no hay datos certeros de la parahotelería (alojamientos extrahoteleros), que es lo que en realidad puede indicar la verdad de la oferta.

Hace un tiempo se especulaba que la oferta parahotelera era de 200.000 camas y en algún momento un referente del sector inmobiliario me dijo que estimaba unas 400.000, que es una diferencia enorme.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).