Voces del éxito: 5 cursos recomendados por referentes de la escena empresarial paraguaya

Conversamos con Bruno DeFelippe de Koga, Marco Riquelme de Mazzei y Rodrigo Weiberlen de ICON para que nos recomienden algunos cursos que pueden ayudar a quienes deseen formarse en un mundo empresarial cada vez más competitivo.

Image description

Transformadores: formación de emprendedores

El primer programa que elegimos es Transformadores, dirigido a emprendedores que tienen un proyecto pero que todavía no lo empezaron y desean hacerlo realidad, o para aquellos que ya tienen una idea, y así puedan optimizarla y mejorarla.

Bruno DeFelippe –quien nos recomendó el curso– afirmó: “El programa busca ayudar a los emprendedores que tienen un proyecto, trata de brindar herramientas de comunicación para emprendimientos, marketing para emprendimientos. Además, enseñar los modelos de negocios Canvas, cómo presentar tu idea, cómo hacer un elevator pitch para vender tu idea a otras personas”. DeFelippe recalcó que lo más importante es que el curso ayuda al participante a que comprenda que para emprender hay que salir a la calle a vender.

El curso es organizado por PTF y Koga una vez al año, se lanzó hace cinco años y tiene una duración de seis meses aproximadamente. El del 2018 ya inició (a punto de culminar) los temas tratados fueron: segmentación de clientes, prototipado rápido, trabajo con mentores, elaboración de un presupuesto básico y modelo financiero sustentable.

Un concurso de ideas

El concurso anual Tigo Conecta fue otra de las recomendaciones de Bruno DeFelippe para que los que tengan ideas para un emprendimiento. “Los ganadores tienen un incentivo monetario para iniciar su emprendimiento. El año pasado estuvo valuado en más de USD 1.000 entre capital y servicios prestados a los ganadores. El concurso tiene varias etapas y una de ellas es el taller de Ideacción que tiene que ver con que tu idea sea llevada a escala global”, dijo el CEO de Koga.

Los objetivos de Tigo Conecta son: inspirar y motivar a jóvenes emprendedores, identificar ideas tecnológicas innovadoras para solucionar problemas, obtener un impacto social o ambiental y consolidar el ecosistema de emprendimientos sociales en Paraguay.

               

Un curso para ejecutivos

Marco Riquelme nos contó que está realizando un curso en la IAE Bussines School, que se llama Executive MBA, el cual está dirigido a ejecutivos. “El curso dura 15 meses y al culminar tenés un máster en Bussines Administration. Está pensado para personas que tienen altos cargos en una empresa”, dijo Riquelme.

El Executive MBA busca que el ejecutivo descubra o logre percatarse de que sus decisiones repercuten en todas las áreas funcionales de la organización, de tal manera que obtenga una visión integral de la empresa.

Cada participante del curso deberá ejecutar más de 100 análisis de casos reales, para fortalecer su experiencia en la toma de decisiones en momentos críticos.

El liderazgo, la visión global de la empresa y la capacidad de dirección también son aspectos que los participantes refuerzan en el Executive MBA.

El programa incluye dos secciones principales: Fundamentals, que se centra en el liderazgo y el segundo se llama Enfoque, en el cual el participante puede elegir sus materias. La página del curso es: https://www.iae.edu.ar/es/Programas/EMBA/Paginas/default.aspx

Innovando en lo cotidiano

“El Innovation Mindsets va dirigido a emprendedores, intra-emprendedores, consultores, facilitadores que deseen aprender a generar capacidades y herramientas que ayuden crear nuevos productos y servicios desde las empresas”, afirmó Rodrigo Weiberlen, el CEO de ICON sobre el curso ofrecido por The Miut, empresa también encabezada por Weiberlen.

La idea de este curso es que el participante aprenda los conceptos y pueda aplicarlos en su día a día. Por otro lado, que logre ver las nuevas oportunidades y encontrar soluciones a los problemas estructurales de la empresa.

Para tener más información se puede acceder al siguiente link: https://www.themiut.com/mindsets

Para tener más claridad

Otro curso sugerido por Rodrigo Weiberlen es el Executive Program, en el que participan 100 personas de distintas ciudades del mundo y dura una semana.  Se trata de un programa intensivo para ejecutivos y se desarrolla en la Singularity University de California.

“Está enfocado para entender el impacto de las nuevas tecnologías y los cambios exponenciales a los que se enfrentan los modelos de negocios. A mí me dio mucha claridad sobre cómo utilizar y conectar la tecnología a todo lo que hacemos, ya que en el presente y en un futuro cercano todo va a ser digital, las empresas van a tener que digitalizarse”, agregó.

El curso está vigente y los alumnos deben ir a Silicon Valley, pero pueden entrar al siguiente link para informarse más sobre la metodología de aplicación: https://su.org/programs/executive-program/

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.