Otro que se suma: Egipto abre su mercado a la carne y ganado en pie de Paraguay

Egipto otorgó los permisos sanitarios para la entrada de ganado en pie y carne paraguaya, un mes después de que técnicos del país árabe inspeccionarán varios frigoríficos de Paraguay, sexto exportador mundial de bovino, informó hoy el Canciller, Eladio Loizaga.

"Se han otorgado los permisos sanitarios para que nuestra carne y ganado en pie pueda ingresar al mercado egipcio", dijo Loizaga tras ser informado por el embajador paraguayo en Egipto, Nelson Mora.
"Las oportunidades son grandes", agregó Loizaga tras presidir la Mesa de la Carne, una alianza creada entre el sector público y el privado para conquistar nuevos mercados para la carne paraguaya.
Entre esos mercados se encuentran Hong Kong, China, Canadá, Estados Unidos, Oriente Medio y los países del Golfo Pérsico.
En este sentido, Loizaga señaló que Hong Kong está inmersa en el proceso de abrir su mercado a la carne local, al tiempo que una delegación de Catar visitará Paraguay en las próximas semanas para efectuar verificaciones sanitarias en algunos frigoríficos del país suramericano.
Loizaga agregó además que es inminente una disposición final de Panamá para comprar carne paraguaya.
Las exportaciones de carne paraguaya a Egipto se interrumpieron en 2009 debido a "problemas internos" del país árabe relacionados con la certificación religiosa Halal, el rito que acompaña al sacrificio de animales en Oriente Medio, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Paraguay es el sexto exportador mundial de carne bovina. Su primer mercado en cuanto a valor de las exportaciones es Chile (32 %), que demanda cortes de primera calidad (Premium), y Rusia (32 %).

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.