4 desafíos que deberá superar el gobierno de Milei (más allá de la inflación)

Con más del 55% de los votos, Javier Milei salió victorioso en el balotaje para elegir al nuevo presidente de la República Argentina. La tarea para estos próximos cuatro años no será fácil, no solamente por las dificultades económicas, sino también por problemas más políticos, como la polarización y la representatividad.

Image description

Para analizar el contexto argentino, InfoNegocios Paraguay conversó con el docente de la Facultad Nacional de Rosario e investigador del Conicet, Juan Lucca, quien manifestó que la mirada por fuera de Argentina comúnmente se concentra en temas como la alta inflación, el dólar y, en menor medida, el déficit fiscal. “Habrá otros desafíos que aparentan ser secundarios, pero en realidad no”, advirtió.

Reestablecer el acuerdo democrático

Según Lucca, un problema será la revisión por la que están pasando los acuerdos democráticos, motivados principalmente por el fenómeno Milei. “El escenario electoral demuestra que una porción grande de la sociedad argentina está representada en el Gobierno”, añadió.  

El desafío que tendrá el nuevo presidente es el de lograr sentar al sector derrotado en la mesa y no solo negociar, sino confrontar con el menor nivel de hostilidad posible.

Diversidad de demandas de las bases

“Existe diversidad en las demandas porque por lo menos son tres los sectores que disputan el poder político en la sociedad argentina actualmente y aunque el espectro ideológico está muy cerrado entre el centro y la extrema derecha, se tendrá que responder a todas ellas”, reflexionó. Aparte, Lucca aclaró que las demandas sociales estarán en este periodo más por fuera de la institucionalidad política, por los perfiles de las élites actuales.

Aislamiento político del Mercosur

Milei, por ser reacio a articular con adversarios ideológicos, podría dirigir a Argentina a que permanezca aislada del Mercosur y busque más cooperación con EE.UU. y países europeos con afinidad. Esto no solo representa un desafío para Argentina, que tendrá relaciones más tensas con sus vecinos, sino que retrasará los objetivos del Mercosur e incentivará a otros miembros, como el Uruguay de Luis Lacalle Pou, que hace tiempo intenta cerrar acuerdos de manera individual.

Violencia política

Para Lucca, un dilema a tratar es el aumento de la violencia política en Argentina. “Los niveles de vandalismo político aparecerán porque la base política de Milei se caracteriza por ese tipo de conducta, mientras que del otro lado están lo que se conoce como movimientos sociales”, expresó.

En vísperas del balotaje, Javier Milei había especulado con la posibilidad de que las elecciones sean fraudulentas, lo cual puso en alerta a sus seguidores, algo similar a lo que realizaron Donald Trump en EE.UU. y Jair Bolsonaro en Brasil y que generó movilizaciones que incluso llegaron hasta los pasillos del Capitolio y el Palacio de Planalto.

“Los niveles de violencia política serán inusitados en Argentina por dos sectores que entienden de forma completamente distinta la política. La conflictividad social estará presente”, manifestó Lucca.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.