Achu Ghiglione: la imagen empresarial en primer lugar

La imagen es lo primero que un empresario debe cuidar, sobre todo en Asunción, en donde las opciones de negocio cada día se van multiplicando. Para destacarse dentro de cualquier rubro se recomienda un asesoramiento integral que ayude a fortalecer el servicio ofrecido.

Image description

María Asunción Ghiglione Brun, más conocida como Achu, es asesora de imagen personal y empresarial. También se dedica a la capacitación, etiqueta, protocolo y ceremonial, relaciones públicas y organización de eventos. “La asesoría de imagen va más allá de solamente elegir la ropa”, dice ella.

“Siempre leo e investigo y cada vez me apasiono más acerca de la importancia de tener una buena imagen en cualquier ámbito”, cuenta. La experta expuso que el ser humano tiene un sistema de alarma que es natural e innato cuando conoce a una persona. “El cliente no se tiene que sentir amenazado porque la primera impresión cambia, por lo tanto, no hay comunicación, no hay negocio, no hay venta ni contrato cerrado”, enseña.

Es por esta razón, que una buena asesoría de imagen es importante para cualquier tipo de empresa. “Es necesario entender el comportamiento humano. La comunicación no verbal, es decir, los gestos. Cuando cerrar un contrato, cuando evitar hablar de números. Esa es una habilidad que las personas pueden ir adquiriendo”, sugiere Achu.

ASESORÍA A LOS RESTAURANTES

Achu ha asesorado a numerosas personas, empresas y restaurantes, entre ellos Rolandi y el Ristorante Trattoria Tony, en donde tuvo la oportunidad de realizar una capacitación a todo el personal. “Fui de manera encubierta para notar los detalles que habían que ajustar en el servicio de los mozos. Luego los conocí personalmente y pude trabajar con ellos en varios aspectos de la imagen y la identidad del lugar”, explicó la asesora.

“Mientras no haya confianza no hay venta, hay una barrera que se tiene que derribar. Es necesario vender al inconsciente de la persona, la parte primitiva de defensa. Mi trabajo consiste en investigar la esencia del lugar, preparar un plan estratégico y bajar la información a los colaboradores”, comentó.

Ghiglione señaló que todos mandamos tres tipos de mensajes: verbal, visual y vocal. “El lenguaje corporal tiene 55% de importancia y 38% el tono de voz y 7% solo la palabra. Cuando un empresario entiende el sistema, puede notar que no solamente es la ropa, es cómo se comporta el personal, cómo camina, cómo pone su mano, cómo le habla al cliente y muchos otros factores. Por este motivo es importante que las empresas inviertan en la asesoría objetiva”, dijo.

El servicio que ofrece su empresa es a medida y personalizado. Incluye la capacitación de grupos de hasta 20 personas. Achu les enseña el trato al cliente, como mejorar el servicio, también asesora en cuanto al uniforme y otros aspectos de la imagen empresarial.

MÁS SOBRE ACHU

Ella empezó su carrera trabajando con Desireé Grillón en eventos. “Me fui interesando en los eventos corporativos y también eventos oficiales. Estudié en el Instituto Paraguayo de Estudio de Protocolo y Ceremonial, una especialidad en protocolo y etiqueta”, cuenta.

“También estudié asesoría de imagen y creé Achu Imagen y Estudio”, manifiestó la empresaria. Entre los servicios que ofrece podemos citar Charlas In Company: Protocolo Empresarial, Imagen de la marca, del personal y atención al cliente. También Cursos Protocolares que incluyen etiqueta social en la mesa, buenos modales, comunicación verbal y oratoria.

Achu también es personal shopper y por otra parte ofrece servicios de charlas motivadoras sobre autoestima e imagen. También tiene un espacio en Red Guaraní que se denomina Imagen y Protocolo. “La idea de este bloque es capacitar. Me puse como objetivo dejar un conocimiento a donde vaya”, afirmó.

El hecho de lidiar con los diferentes caracteres es lo más desafiante para Achu, pero ella cuenta que casi siempre le toca trabajar con gente adaptable. Además, en Paraguay no está instalado todavía la asesoría de imagen como un oficio, pero ella se destaca por ser una de las pioneras.

Más datos www.achuimagen.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.