Agencia de McDonald´s realiza cambio en su plana directiva

Con la salida de Hernán Rodas como director general Creativo de la agencia Lupe, asume el puesto Ricardo Ovelar, quien ya venía desempeñándose como director Creativo para las marcas Skip, OMO, Drive, Cif, McDonald’s y Banco Regional.

Image description

Con más de 15 años de experiencia en el rubro, Ricardo Ovelar ha trabajado a nivel local e internacional (Argentina y Estados Unidos), donde ha obtenido más de 50 reconocimientos internacionales en Cannes, Clio, Webby Awards, New York Festival, El Sol, The FWA, FIAP, El Ojo de Iberoamérica, Diente y el Wave Festival.

“Este es un nuevo capítulo en la historia de Lupe y estamos muy entusiasmados con los desafíos que se vienen. Ya estamos manos a la obra ajustando piezas en cada área de la agencia con el fin de seguir mejorando el producto creativo que ofrecemos a cada uno de nuestros clientes", destacó Emiliano Remonato, gerente general de la agencia.

Según Romanato, el nuevo director creativo cuenta con una basta experiencia en la realización de innovadoras campañas de comunicación, utilizando la tecnología como herramienta para contar grandes historias, tal como las realizó en su momento en importantes agencias internacionales como Grey y BBDO de Argentina y Grupo Gallegos de Estados Unidos.

Por su parte, Ovelar señaló: “todo mi foco va a estar puesto en mantener y reforzar la esencia creativa de Lupe, que es la de generar trabajos que apelen a la emoción, que toquen una fibra. Es un enorme desafío, pero estoy muy confiado en que vamos a lograr grandes cosas con este equipo de Lupe”.

TRABAJOS

Ricardo Ovelar ha trabajado para marcas como Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta, Lucky Strike y LLao-Llao Hotel de Argentina, Pringles Regional (Sudamérica) y Kent (Paraguay).

También para Pepsi, Doritos, Gatorade, Banco Supervielle, Mercedes-Benz, 7up, 7up Free, 7up Lima Free, H2Oh!, Twistos, Cheetos, Lay’s y Whiskas de Argentina. También para marcas del mercado estadounidense como Target, Valvoline, Fruit of the Loom, California Milk Processor Board, Liberty Mutual y Alzheimer's Association, con lo que logró el primer León de Cannes para un publicitario paraguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.