Agendate: Consultoras se unen en webinar para hablar sobre herramientas y alternativas para afrontar la crisis

"Es la primera vez que se unen consultoras tan próximas entre sí para hacer un webinario colaborativo y ofrecer a empresarios y gerentes alternativas para enfrentar la crisis por la que estamos pasando", expresó Rodrigo Rojas, director de Sinergia Positiva y uno de los 10 speakers del evento.

Image description

Inspiración, Innovación y Transformación: Análisis, inspiración y herramientas prácticas para transformar realidades es un evento colaborativo donde varias empresas paraguayas se juntarán en un webinario para ofrecer distintas perspectivas a los empresarios y gerentes que están enfrentando la crisis causada por la pandemia del COVID-19. La transmisión será el jueves 2 de abril desde las 13:15 hasta las 20:00. La participación es gratuita y los interesados pueden inscribirse en este link. En la plataforma Zoom pueden participar hasta 100 personas, mientras que en la fan page el número es ilimitado.

Este encuentro es coordinado y organizado por Rodrigo Rojas de Sinergia Positiva y Romina Da Re de Meta, en alianza con Incluyeme.com, Mentu, Ojo de Pez, Sistema B, Timón, Grupo Mass. Además, cuenta con el apoyo de UCOM Pro y como media partner tiene a InfoNegocios Py.

"Este escenario se caracteriza por la ambigüedad y los diferentes cuestionamientos sobre lo que ocurrirá en el futuro. En el webinario daremos información para que puedan gestionar mejor la crisis, visualicen cómo será el futuro y cómo estará Paraguay en los próximos meses", acotó Rodrigo Rojas, quien además añadió que todas las consultoras organizadoras desean que las empresas logren diseñar estrategias para prevenir los impactos causados por el COVID-19 en el presente y a futuro.

Programa

-       Análisis económico nacional después del coronavirus por Hugo Royg (Mentu), 13:30 a 14:00

-       Cómo enfrentar la crisis con RSE por Latifi Chelala (Las Tacuaras), 14:00 a 14:00

-       Cómo ser una organización inclusiva y diversa por Hugo Rojas (Incluyeme.com), 14:30 a 15:00

-       Gamificación, herramienta para cambiar realidades por Nicolás Campos (Meta), 15:00 a 15:30

-       Comunicación digital: ahora más que nunca por Agustina García (Ojo de Pez), 15:30 a 16:00

-       Organizaciones inteligentes por Fernando Marín, 16:30 a 17:00

-       Comunicación en tiempos de crisis por Pascual Rubiani (Grupo Mass), 17:30 a 18:00

-       Ventaja de la economía colaborativa en tiempos de crisis por Andrea Burt (Sistema), 18:00 a 18:30

-       La búsqueda del propósito de la empresa por Rodrigo Rojas (Sinergia Positiva), 18:30 a 19:00

-       Finanzas familiares durante la cuarentena por Manuel Velázquez (Timón), 19:00 a 19:30

-       Cierre y encuesta online, 19:30 a 20:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.