Agrofield, una empresa nacional en constante evolución

En sus inicios, en la década de los 80, Agrofield S.R.L. comenzó asesorando y vendiendo insumos a los agricultores, con la producción artesanal de productos para los rubros de agricultura y jardinería.

Image description
Image description

Posteriormente incursionó en el rubro de ganadería y continuó con el desarrollo de productos para uso domisanitario (jardinería – saneamiento ambiental) y de uso veterinario.

Años más tarde, la empresa se instala sobre la avenida Eusebio Ayala, local donde comenzaron las actividades de consultorio veterinario para mascotas, vacunaciones y primeros auxilios. Además, comenzaron las actividades en la unidad de Saneamiento Ambiental, realizando fumigaciones de oficinas y casas.

Debido al crecimiento acelerado de la firma, deciden instalar su casa central sobre la avenida Choferes del Chaco, aumentando así considerablemente el tamaño del showroom, logrando una mayor comodidad para los clientes.

Como siguiente paso, la directiva abre las puertas del Centro Integral para Cuidado de la Mascota, denominado Fauna Town. Este cuenta con servicios de veterinaria y estética, de la mano de especialistas en oftalmología, cirugía, venta de balanceados y accesorios para mascotas.

Según los directivos de Agrofield, en el 2005 realizaron un trabajo de reingeniería en todos sus procesos y áreas corporativas, luego del fallecimiento del fundador de la firma.

“Asume el Comité de Gerentes, actualmente autoridad máxima de la empresa. Posterior a esto, se realizan diferentes estudios de planificación estratégica, de marketing y ventas, de reingeniería de procesos, de administración y finanzas, y una auditoría externa general”, detallaron.

Expresaron también que “fruto de los cambios impuestos, y apoyados en una visión de futuro, en el año 2007 se habilitan las primeras 2 sucursales, ambas en la ciudad de Asunción. Y en junio del 2010, la empresa logra la certificación ISO 9001:2008 con la Lloyds Register Quality Assurance, obteniendo así la certificación que hasta hoy día lo conserva con auditorías anuales”.

Agrofield cuenta con su propia planta de Producción, en la ciudad de Villeta.

Locales

Toda la gama de productos se encuentra disponible en Casa Central de Asunción, ubicado en Choferes del Chaco casi 25 de Mayo, en las sucursales de Eusebio Ayala, Isla de Francia, en las tiendas del Shopping Paseo La Galería, Shopping Mariscal y Shopping Pinedo. Además, en las sucursales de Ciudad del Este y Encarnación.

Variedad de productos

Hoy la empresa desarrolla más de 500 productos, principalmente para rubros:

• Casa y Jardín

• Mascotas

• Saneamiento ambiental

• Ganadería

• Agricultura

·         En el rubro de casa y jardín, cuentan con insecticidas, trampas, fertilizantes y adherentes, herbicidas y citronelas, artículos para jardín, pulverizadores, mallas de media sombra, planteras y accesorios.

·         En cuanto a las mascotas, cuentan con accesorios y juguetes, cosmética, bocados masticables, medicamentos, balanceados, cajas transportadoras, entre otros. En ese ámbito también ofrecen servicios especializados, y tienen a disposición la veterinaria denominada Faunatown, con una atención integral que ofrece desde servicios de belleza, consultas, cirugía, rayos X, ecografías, internación, urgencias y hospedaje.

·         En materia agrícola, ofrecen diversos tipos de productos para su uso en horticultura, floricultura, fruticultura, fertilizantes, semillas, insecticidas, herbicidas y fungicidas.

·         También ofrecen productos para la línea automotriz, como: desengrasantes, ceras, siliconas, perfumes, protección para madera, desodorantes de ambiente, accesorios y artículos para seguridad personal.

También cuenta con productos importados, de eficacia comprobada y de gran aceptación en nuestro país. Entre las marcas que representan de manera exclusiva, se encuentran: Royal Canin, Tiernitos, Denucio, Labcom, Zoovet, Jimo, Gardena, Florensa y Emeral Seeds.

Proyectos de expansión de la empresa

Agrofield SRL es una empresa que apuesta al constante desarrollo y ampliación de nuevos productos, franquicias, exportación, importación, es decir a la incorporación de nuevas marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.