Air Europa anuncia vuelos diarios de Madrid a Asunción desde junio de 2019

La ubicación geográfica privilegiada del país y el buen momento económico del que goza en la región, han generado importantes apuestas del sector de las aerolíneas. En esta oportunidad, es la compañía europea Air Europa la que anuncia que desde junio del año que viene, iniciará operaciones diarias desde Madrid - Asunción, atendiendo a la excelente receptividad obtenida en sus casi 3 años de operación en suelo paraguayo.

Image description

Olavi Linkola, gerente general de Air Europa en Paraguay, expresó que están sumamente satisfechos con los resultados operacionales de la compañía en Paraguay. Destacó que sólo de mayo a junio de este año registraron un porcentaje de ocupación del 94%.

Asimismo, adelantó que para el mes de julio aumentarán sus frecuencias a 6 por semana, esto debido a la alta ocupación que se observa entre los meses de julio y agosto, en especial de paraguayos que vienen de visita a Paraguay, y por la época, también de paraguayos que van a hacer turismo en todo el continente Europeo, en pleno verano para la región.

Air Europa arrancó sus operaciones en Paraguay en diciembre de 2015 con 2 frecuencias semanales, en el 2016 aumentó a 4, en tanto que para julio y agosto de este año llegarán a 6, y ya para el año que viene serán frecuencias diarias.

El movimiento turístico está cambiando

Al ser consultado sobre los consumidores paraguayos, Olavi Linkola mencionó que el viajero local cambió mucho su forma de hacer turismo, ya que en este último tiempo dejó atrás los destinos del Caribe que ya conoce, optando por realizar viajes al viejo continente, inclusive atendiendo al buen momento económico del Paraguay, ya que se vuelve cada vez más fácil acceder a un crédito para viajar, indicó.

Entre otros puntos, habló del realce que registra el mercado paraguayo con los turistas del litoral argentino, que vienen hasta Asunción para realizar sus viajes, tanto por la facilidad económica y la reducida distancia cuando de realizar conexiones se trata.

Sobre la compañía

Air Europa pertenece al grupo turístico Globalia, el cual es miembro de pleno derecho de la alianza SkyTeam, una alianza aérea global, fundada en el año 2000. Actualmente está conformada por 20 líneas aéreas y ofrece a sus pasajeros la posibilidad de acceder a una extensa red global con más de 16.270 vuelos diarios a 1.057 destinos en 179 países.

En Paraguay, Air Europa actualmente vuela desde Madrid a Asunción – Asunción-Córdoba 5 veces por semana. Con los vuelos de Air Europa el turista local está en Madrid y conexiones en menos de 12 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.