Amaluna: Cirque du Soleil comienza su gira por la región, en Paraguay

Con una imponente carpa y puesta en escena, desde mañana el público local podrá disfrutar de la impresionante producción Amaluna, del prestigioso Cirque du Soleil. En total se tendrán 25 fechas, que irán desde el 26 de julio, hasta el 13 de agosto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Desde hace un tiempo que teníamos interés de traer al Cirque du Soleil, porque el paraguayo se convirtió en consumidor de espectáculos de primer nivel. La asociación la realizamos en conjunto con una empresa argentina, y decidimos apostar por la producción Amaluma que realiza este imponente circo. Esta gira comienza en Paraguay, y luego pasa por Uruguay, Argentina y Brasil”, señaló Annabel Pitaud, encargada de prensa del Grupo G5 PRO.

El show contará con la presencia de 46 artistas de distintas nacionalidades. Además, debido al gran tamaño de la carpa, podrán ingresar 2.600 personas por cada función programada en el Puerto de Asunción.

“La última parada que tuvo el show Amaluna fue en Roma, y de ahí vinieron todos los equipos para Asunción, en más de 90 containers y dos aviones de cargo. Es increíble como todas las carpas están instaladas, desde las pertenecientes a la zona de backstage, donde entrenan a diario, hasta las otras zonas disponibles”.

El equipo completo del circo canadiense, lo componen unas 120 personas, contando a los técnicos, directivos, y otros funcionarios.

Entradas

Los precios de las mismas van desde 280.000 guaraníes, hasta los 1.880.000 guaraníes. Pueden ser compradas en cualquier punto de la RED UTS.

Más información en este enlace: https://www.reduts.com.py/evento/cirque-du-soleilatamaluna

Funciones

Por cada jornada se realizarán hasta dos shows, y los horarios dependen justamente de esa cantidad de shows. Por su parte, solamente los días lunes no habrá función, de modo a que los artistas puedan descansar de las jornadas intensas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.