Con una filosofía basada en analizar alternativas, fomentar la comunicación clara y trabajar en conjunto entre áreas, Wardle se muestra optimista ante el crecimiento del rubro, proyectando un aumento en torno al 3,5% en sintonía con la evolución del PBI y resaltando el atractivo del mercado paraguayo tanto para la inversión pública como privada.
¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?
Creo que son varias. Liderazgo, capacidad de análisis, saber escuchar, toma de decisiones, visión de negocio, comunicación clara, respeto para con todos, conocimiento de mercado y saber elegir a los integrantes del equipo.
¿Qué es fundamental para liderar un equipo?
Contar con las habilidades antes mencionadas y/o desarrollar las faltantes.
¿Cuál es su filosofía de trabajo?
Analizar las alternativas posibles, preguntar a los que saben o pueden saber más que yo de cualquier tema a analizar, ser claro en mi mensaje, no eludir charlas incómodas en caso de que sean necesarias, fomentar el trabajo entre áreas y que todos tengamos claros los objetivos buscados.
¿Cómo ve el crecimiento del rubro? ¿Qué expectativas tiene para este año?
Considero que el país tiene un enorme potencial de crecimiento en el rubro de la construcción tanto en materia de obra pública como privada.
Es necesario que se sostenga la inversión pública en obras de infraestructura y no dudo de que las buenas condiciones económicas de Paraguay generen un fuerte atractivo para inversores privados.
Para este año estamos previendo un crecimiento en torno al 3,5% en sintonía con lo que puede ser la evolución del PBI.
¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?
No tengo un momento puntual, sino que a mis 54 años puedo decir que el aprendizaje fue constante y con deseos de que así continúe.
¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?
Creo que mi buen relacionamiento es una fortaleza, mientras que en algunas oportunidades ser poco conciso en mi comunicación es una debilidad.
¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?
Desde lo personal no soy una persona que esté pendiente de las nuevas tecnologías, pero no soy necio y reconozco que nos ayudan y mucho en nuestro día a día, entonces bienvenidas todas.
Y desde lo laboral considero que debemos estar atentos a todas aquellas que logren mejorar los resultados de la empresa.
¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?
Considero que cualquier libro que leamos siempre nos dejará enseñanzas y resultará una inversión positiva. Lo importante es que el libro nos enganche. No soy de escuchar podcasts, pero supongo que será igual.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Son varios, no tengo uno favorito. Disfruto de las comidas familiares sin televisión, los encuentros con amigos en el fin de semana, mis rutinas en el gimnasio, mis clases de tenis semanales, y leer libros que me atrapen.
¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?
Dejar todo ordenado para continuar al día siguiente.
Tu opinión enriquece este artículo: