Aprovechá la cuarentena y dedicale tiempo a tus finanzas familiares

(Por Manuel Velázquez de Timón) Como sociedad, como país, como humanidad estamos enfrentando un desafío sin precedentes con la pandemia del COVID-19. Hoy nos toca estar en cuarentena, cuidar de nuestros seres queridos, y hacer un esfuerzo colectivo para superar esta situación. Cada crisis o adversidad, también trae oportunidades. De hecho, quedarnos en casa es una oportunidad para estrechar lazos en familia, compartir y dedicar tiempo a temas que a lo mejor están un poco descuidados. 

Image description

Un tema fundamental que muchas veces está dejado de lado, son las finanzas personales. De hecho, una de las causas principales de divorcio en el mundo son los problemas financieros. Según la empresa de programas de bienestar financiero, Timón, tanto las parejas como las familias no planifican o conversan acerca de las finanzas. 

Por eso, este es un momento clave para organizarse financieramente como familia, para convertir esa adversidad en una oportunidad y hacer frente a la situación.

Por eso, Timón insta a que, en esta cuarentena, puedes dedicarle tiempo a tus finanzas siguiendo estos pasos: 

1-Toma el timón: asumí la responsabilidad 

Es importante que cada miembro de la familia esté dispuesto a asumir la responsabilidad y tener la predisposición de realizar una planificación conjunta. Muchas veces tenemos una actitud pasiva en relación a nuestras finanzas, no contamos con una planificación, y posteriormente cuando nos encontramos en una situación financiera complicada culpamos a los factores externos por la situación. 

Es fundamental que seamos protagonistas de nuestras vidas y finanzas. Va a ser mucho más fácil llegar a buen puerto si todos están en un mismo barco estirando hacía la misma dirección. 

Conocemos muchos casos en que las parejas no comparten la información financiera, pero así como la fidelidad es clave para que una relación perdure, también lo es la transparencia financiera. Invítale a tu pareja y tus hijos a hablar del tema y que cada uno asuma la responsabilidad de colaborar. La pregunta clave: ¿Querés ser un náufrago o un capitán? 

2-Desarrolla la conciencia financiera en familia 

Para arrancar la conversación en familia es clave que puedan desarrollar una conciencia financiera colectiva. Con conciencia financiera me refiero simplemente a que tengamos la capacidad de darnos cuenta que hábitos hemos generado como familia para manejar nuestro dinero, y cuales son las consecuencias derivadas. 

Algunas preguntas disparadoras que nos podemos hacer en familia son: ¿Nos hemos establecidos metas financieras concretas en familia?; ¿Tenemos un presupuesto familiar que controlamos y actualizamos todos los meses?;¿Llevamos un registro y clasificación de nuestros gastos diarios?; ¿Cuál es el riesgo que no tengamos un ahorro familiar como colchón preventivo?; ¿Cuál es el riesgo si nos sobre endeudamos como familia?; ¿Qué legado le quiero dejar a mi familia, un legado de bienestar financiero o un legado de deudas? 

3- Mejora la actitud: define propósitos claros en familia 

Una vez que hayan contestado estas preguntas en familia, tendrán una mayor conciencia colectiva de cómo están manejando sus finanzas familiares. En la medida que conocemos y comprendemos nuestra situación, aumenta nuestra predisposición para mejorar y transformar nuestra realidad hacia un mayor bienestar financiero. 

El siguiente paso es que cada miembro de la familia pueda asumir un compromiso concreto para colaborar con la organización de las finanzas, y que puedan definir propósitos concretos que quieran lograr colectivamente. Para saber donde apuntar, primero debemos saber bien donde estamos parados. Por eso te sugiero que arranques por la base.

4-Registra, controla y clasifica tus gastos: la base fundamental

Para armar un presupuesto familiar realista, primero debo conocer bien mi comportamiento financiero y el promedio de mis gastos. Según Timón, la mayoría de las personas piensan que saben a dónde se va su dinero, pero realmente no tienen una noción detallada, porque no tienen desarrollado el hábito de registro y clasificación de gastos. 

Por lo tanto, el primer compromiso que cada integrante de la familia puede asumir es registrar y clasificar sus gastos diariamente en gastos fijos, variables y opcionales/superfluos. Existen muchas herramientas hoy en día que nos ayudan a registrar y clasificar gastos. 

Hay apps como: Money Lover, Spendee, Fintonic, o otras que son muy fáciles de usar. También lo pueden anotar en cualquier app de notas en el celular o en un cuaderno o agenda que siempre tengan a mano. 

Invitación

Si te interesa profundizar más estos pasos y saber qué más podés hacer para lograr un bienestar financiero familiar, Timón te invita a que te sumes al Master Class que realizará en alianza con la Universidad Comunera (UCOM) y Goiko. Esta se desarrollará el lunes 23 de marzo a las 19:00. La participación es gratuita. Ingresá a este link http://www.ucom.edu.py/masterclass/finanzafamiliar

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.