A lo largo de su carrera, ha tenido que adaptarse a los cambios del mercado y aprender de experiencias significativas. Su visión sobre el crecimiento del rubro de los teléfonos inteligentes y su filosofía de trabajo en equipo reflejan un enfoque integral y colaborativo, lo cual le ha permitido mantenerse competitivo en un entorno dinámico y en constante evolución. En esta entrevista, Torras nos ofreció valiosos consejos para ejecutivos y compartió su experiencia en el mundo empresarial.
¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?
Si bien hoy en día todo gerente debe contar con conjunto de habilidades estoy convencido que la más importante es el liderazgo. Un buen gerente debe ser capaz de guiar, motivar y dirigir a su equipo hacia el cumplimiento de los objetivos de su organización.
¿Qué es fundamental para liderar un equipo?
Lo fundamental es la comunicación, la comunicación clara y sincera nos permite trasmitir expectativas, objetivos y tareas a los miembros del equipo evitando confusiones y malentendidos.
Un gerente que se comunica clara, abierta y empáticamente puede construir equipos de alto rendimiento, fomentar un ambiente de trabajo positivo y lograr los objetivos.
¿Cuál es su filosofía de trabajo?
Mi filosofía de trabajo siempre fue ser colaborativo, fomentando la participación y el trabajo en equipo. Para lograr los objetivos es necesario valorar las ideas y contribuciones de todos. A través del tiempo esto me permitió lograr ese sentido de pertenencia y responsabilidad de todo el equipo.
¿Cómo ve el crecimiento del rubro? ¿Qué expectativas tiene para este año?
El crecimiento del rubro de teléfonos inteligentes ha sido significativo en los últimos años, por avances tecnológicos, cambios en los hábitos de consumo y creciente dependencia de los móviles en la vida cotidiana por las cámaras avanzadas, inteligencia artificial, pantallas plegables etc.
El mercado global nos marca un constante crecimiento y evolución, se espera a nivel mundial que el número de unidades vendidas aumente de 151 mil millones del 2024 a los 1,85 mil millones en el 2029, lo que permitirá desarrollar aún más el mercado y potenciarlo internamente aprovechando esta sinergia global.
¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?
Recientemente al de vender una empresa con más de 15 años y más de 200 funcionarios, donde uno de los aprendizajes más importantes fue la habilidad de adaptarse al cambio.
El mundo laboral y las realidades de mercado están en constante evolución, y la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias es crucial para el éxito a largo plazo.
¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?
Una fortaleza destacable es tener la capacidad de aprendizaje continuo, considero que el mundo cambia rápidamente, ser capaz de adaptarse, aprender y mantenerse actualizado es invaluable, esto me permitió no solo mejorar sino contribuir con el éxito y competitividad de la nueva organización.
¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?
Las tecnologías más modernas forman parte de nuestra vida cotidiana, nos han trasformado la forma de vivir, trabajar y de relacionarnos sin darnos cuenta.
Quien no usa hoy las asistentes virtuales, Siri, Alexa, Google assistant, las recomendaciones personalizadas de las plataformas de entretenimiento, o no interactuó ya con algún chatbots de atención al cliente, con todas nos llevamos bien.
Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar
Sin duda aquí existen miles, pero lo que para mí los que suman siempre y en forma constante son aquellos libros que nos ayudan en la vida diaria, y podría citarte desde un clásico, Los 7 hábitos de gente altamente efectiva de Stephen Covey, Good to Great de Jim Collins o uno muy interesante por lo real de sus ejemplos Ventas Salvajes de Sandro Meléndez.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Hoy sin lugar a duda hacer deporte, me apasiona además del fútbol el pádel.
¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?
En estos tiempos creo nunca dejamos de trabajar, aunque físicamente no lo estemos haciendo, mentalmente siempre estamos trabajando por algo mejor, si amas lo que haces siempre tendrás éxito.
Tu opinión enriquece este artículo: