Carlos Torras: “Para el 2029, las ventas de teléfonos a nivel mundial podrían alcanzar los 1,85 mil millones de unidades"

(Por LA) Carlos Torras, CEO de GCN SRL, representante de la marca Motorola para Paraguay, compartió su perspectiva sobre la gestión empresarial, el liderazgo, y las claves para alcanzar el éxito.

Image description

A lo largo de su carrera, ha tenido que adaptarse a los cambios del mercado y aprender de experiencias significativas. Su visión sobre el crecimiento del rubro de los teléfonos inteligentes y su filosofía de trabajo en equipo reflejan un enfoque integral y colaborativo, lo cual le ha permitido mantenerse competitivo en un entorno dinámico y en constante evolución. En esta entrevista, Torras nos ofreció valiosos consejos para ejecutivos y compartió su experiencia en el mundo empresarial.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

Si bien hoy en día todo gerente debe contar con conjunto de habilidades estoy convencido que la más importante es el liderazgo. Un buen gerente debe ser capaz de guiar, motivar y dirigir a su equipo hacia el cumplimiento de los objetivos de su organización.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Lo fundamental es la comunicación, la comunicación clara y sincera nos permite trasmitir expectativas, objetivos y tareas a los miembros del equipo evitando confusiones y malentendidos.

Un gerente que se comunica clara, abierta y empáticamente puede construir equipos de alto rendimiento, fomentar un ambiente de trabajo positivo y lograr los objetivos.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo siempre fue ser colaborativo, fomentando la participación y el trabajo en equipo. Para lograr los objetivos es necesario valorar las ideas y contribuciones de todos. A través del tiempo esto me permitió lograr ese sentido de pertenencia y responsabilidad de todo el equipo.

¿Cómo ve el crecimiento del rubro? ¿Qué expectativas tiene para este año?

El crecimiento del rubro de teléfonos inteligentes ha sido significativo en los últimos años, por avances tecnológicos, cambios en los hábitos de consumo y creciente dependencia de los móviles en la vida cotidiana por las cámaras avanzadas, inteligencia artificial, pantallas plegables etc.

El mercado global nos marca un constante crecimiento y evolución, se espera a nivel mundial que el número de unidades vendidas aumente de 151 mil millones del 2024 a los 1,85 mil millones en el 2029, lo que permitirá desarrollar aún más el mercado y potenciarlo internamente aprovechando esta sinergia global.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Recientemente al de vender una empresa con más de 15 años y más de 200 funcionarios, donde uno de los aprendizajes más importantes fue la habilidad de adaptarse al cambio.

El mundo laboral y las realidades de mercado están en constante evolución, y la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias es crucial para el éxito a largo plazo.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Una fortaleza destacable es tener la capacidad de aprendizaje continuo, considero que el mundo cambia rápidamente, ser capaz de adaptarse, aprender y mantenerse actualizado es invaluable, esto me permitió no solo mejorar sino contribuir con el éxito y competitividad de la nueva organización.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Las tecnologías más modernas forman parte de nuestra vida cotidiana, nos han trasformado la forma de vivir, trabajar y de relacionarnos sin darnos cuenta.

Quien no usa hoy las asistentes virtuales, Siri, Alexa, Google assistant, las recomendaciones personalizadas de las plataformas de entretenimiento, o no interactuó ya con algún chatbots de atención al cliente, con todas nos llevamos bien.

Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar

Sin duda aquí existen miles, pero lo que para mí los que suman siempre y en forma constante son aquellos libros que nos ayudan en la vida diaria, y podría citarte desde un clásico, Los 7 hábitos de gente altamente efectiva de Stephen Covey, Good to Great de Jim Collins o uno muy interesante por lo real de sus ejemplos Ventas Salvajes de Sandro Meléndez.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Hoy sin lugar a duda hacer deporte, me apasiona además del fútbol el pádel.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

En estos tiempos creo nunca dejamos de trabajar, aunque físicamente no lo estemos haciendo, mentalmente siempre estamos trabajando por algo mejor, si amas lo que haces siempre tendrás éxito.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.