Carne paraguaya confirma presencia en importante feria en Dubái

Por medio de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), el sector frigorífico local marcará presencia por 3° vez consecutiva en la destacada feria internacional, Gulfood. El evento aglutina a cerca de 100 mil visitantes cada año, y se llevará a cabo del 18 al 22 de febrero de 2018, en Dubái.

Image description
Image description

“En los últimos 60 días volvimos a reactivar un mercado como el de Qatar, y habilitamos casi después de 6 años, el mercado de Emiratos Árabes. Aparte tenemos los mercados de Irán, Irak, Kuwait y el Líbano, que son sumamente importantes para la exportación de cortes. Como en esos países no se produce este producto, y nosotros nos especializamos en esto, vemos como una oportunidad estar presentes en la feria”, indicó Juan Carlos Pettengill, presidente de la CPC.

La feria Gulfood contará con 5.000 expositores y 8 sectores de comidas. Asimismo, según el titular de la CPC, a nivel regional, solamente Brasil y Paraguay estarán promocionando sus respectivos mercados. Las empresas que tendrán su espacio dentro del stand de la cámara son: Frigorífico Guaraní, Frigorífico Concepción, Frigochaco, Frigochorti, Frigorífico Neuland, y Minerva.  

Actualmente la Cámara Paraguaya de Carnes se encuentra expectante por el primer embarque de carnes a Dubái.

“Todavía no hemos cerrado ningún contrato ni hecho el primer envío, de hecho estamos expectantes por cerrar alguna negociación antes de que culmine agosto. Lo que sucede es que Brasil está contando con precios competitivos, que están por debajo del manejado en el mercado local, y por el momento nos está quitando el mercado. Aunque estamos seguros de que este fenómeno va a ser revertido dentro de poco tiempo”.

Para concluir, Pettengill señaló que para estar presentes en esta feria, desde la cámara tuvieron que realizar un gran esfuerzo monetario y logístico, pero que lo realizan porque ven el potencial que tiene el mercado del Medio Oriente.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.