Caso Liberato: la moda siempre ha sido un buen negocio

Liberato pasó de vender exclusivamente a través de las redes sociales, a tener tres tiendas físicas en Asunción, San Lorenzo y Encarnación.

Image description

El hombre actual cada vez se encuentra más comprometido con vestir de forma elegante, con indumentarias o accesorios que representen su personalidad. Este hombre comprometido con las últimas tendencias de la moda está constantemente buscando prendas que le aporten seguridad y le permitan transmitir un mensaje a la sociedad.

Joaquín Chaves, propietario de la tienda Liberato sabe sobre la importancia que le damos a la imagen, y hace negocio con ello.

“Somos una tienda multimarcas, especializada en la tendencia de moda masculina, tanto casual como formal. Entendemos la importancia de vestir con elegancia a cada momento, por eso contamos con una línea formal, compuesta por trajes, camisas y corbatas. Aunque nuestro fuerte es la línea casual, compuesta por pantalones, camisas, remeras, bermudas, calzados y accesorios afines”, señaló.

Liberato cuenta actualmente con tres locales, situados en las ciudades de Asunción, San Lorenzo y Encarnación. En cada uno se invirtió un total de USD 250.000 para su puesta en marcha.

“Tenemos planes de expansión para el 2018, estamos pensando en dos o más locales, debido a que contamos con una excelente recepción de nuestro público. Desde los inicios sentimos la aceptación de lo que vinimos a proponer, que era vestir de manera moderna y elegante en todas las ocasiones”, añadió.

Cabe destacar que el emprendimiento también cuenta con un toque distintivo, gracias al excelente gusto de la socia-propietaria Patricia Ávila. 

VENTAS

En este punto, Chaves resaltó que las redes sociales fueron fundamental para el crecimiento del emprendimiento, porque al no contar con local propio al comienzo del proyecto, este era su único canal para vender. Luego agregó que con el paso del tiempo tuvieron que abrir todos sus locales para satisfacer la exigente demanda masculina en todos los rincones del país, de manera presencial o virtual.

“Nuestro elemento diferenciador es la atención personalizada. Todos los clientes que asistan a las tiendas o consulten en nuestras redes pueden estar seguros que todas sus dudas serán disipadas y serán asesorados por entendidos de moda”, afirmó.

Asimismo, comentó que están buscando ofrecer nuevos productos de reconocidas marcas internacionales para el año próximo.

MARCAS

Las más conocidas son Tommy Hilfiger, DKNY, Abercrombie, Perry Elis, Hollister, Penguin, Izod, entre otras.

Liberato está en:

Asunción (Patio Garay)

Lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas. Domingos de 14:00 a 20:00 horas.

San Lorenzo (Pinedo Shopping)

Lunes a sábados de 9:00 a 21:00 horas. Domingos de 10:00 a 21:00 horas.

Encarnación (Centro - Tomás Romero Pereira esquina Juan León Mallorquín)

Lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas. Sábados de 8:30 a 20:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.