Club Varsovia: el pacto que cumple su primer año

El Club Varsovia es una barbería que se enfoca en ofrecer rituales de belleza que progresivamente se han ido perdiendo, a causa de la intensa rutina en la que se ve involucrado el hombre moderno. El mismo cumplió su primer aniversario, y espera seguir marcando un estilo de vida para sus clientes.

Image description

“Nuestra expectativa era que durante el primer año pudiéramos llegar a 1000 clientes, y esa cifra fue superada ampliamente, debido a que registramos un total de 1900 clientes en todo este tiempo. Fue un año más que positivo, donde aumentamos incluso el personal, de manera a poder satisfacer las demandas de los clientes”, señaló Carlos Bellasai, encargado de la barbería.

El sitio cuenta con cuatro maestros barberos, capacitados para realizar cortes modernos o tradicionales, ya sean en la cabeza o en la barba. Además, cuentan con servicios como lavados de cabeza o barba, masajes capilares o cuello.

Según Bellasai, los servicios más requeridos por los clientes fueron los cortes de cabello y los distintos rituales de la barba. En torno a los productos, los más demandados fueron las cervezas Heineken y las tazas de café Juan Valdez.

Varsovia se creó para recuperar los momentos del hombre, esos momentos que se pierden por culpa de la rutina o aceleración diaria. Consideramos que estos rituales presentan una marca dentro de cada cliente, traduciendo esto en la fidelidad constante de los mismos, que acuden al menos una vez al mes, e incluso algunos de ellos, una vez por semana”.

La ambientación se enfoca en captar esa esencia de barbería tradicional, con sillones clásicos importados, una gran mesada de mármol con espejo – con un marco tallado a mano-, cuadros alusivos a los rituales masculinos, un set musical elaborado por djs locales, y otros detalles interesantes que complementan su idea central.

Precios

Los precios de los rituales van desde 45.000 guaraníes hasta 180.000 guaraníes. Todos incluyen un café Juan Valdez de cortesía.

Reservas

Si bien las personas pueden acudir sin reserva previa, en caso de no querer esperar, pueden solicitar sus turnos en la página de Facebook o al (0981) 333.303, de 10:00 a 20:00 horas.

Dirección  

Sargento Gauto 898 casi Luis Morales de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.