Comienza el diálogo público-privado más importante del año

Esta mañana, a partir de las 8:30 horas, comienza uno de los encuentros más importantes para el sector público y privado, en De Las Torres Hotel de Asunción.

Image description

La actividad denominada “Diálogo Público-Privado de Alto Nivel” busca reunir a los principales referentes empresariales con destacados representantes gubernamentales, para que puedan conocer las bondades de invertir en el Paraguay y debatir acerca de las políticas que favorecen al desarrollo integral del Mercosur.

Las delegaciones presentes llegan desde Italia, Alemania, Portugal, Perú, Argentina, Brasil, México y Argentina.

Además de las charlas brindadas por los disertadores internacionales, se aprovechará la ocasión para realizar el relanzamiento de la Marca País.

El evento se desarrollará en la jornada de hoy y mañana, en De Las Torres Hotel, de 8:30 a 17:00 horas. Se espera la presencia de 350 empresarios y autoridades.

Programa

Ambos días se estarán abordando temas de interés como: Paraguay en el Mercosur; Los cuatro motores de la economía; Marca País; Mercosur, una potencia para alimentar al mundo; Negociaciones del Mercosur y la Unión Europea; Corredor Bioceánico; Corredor Atlántico-Pacífico; Prioridades en relacionamiento externo del Mercosur; entre otros más.

LIDE Paraguay

Rodrigo Maia es el presidente del capítulo local y la comisión directiva se encuentra compuesta por reconocidos empresarios como: Omar Abed (vicepresidente); Manuel Ferreira (economía); Patricio Llano (agronegocios) y Fernando Talavera (infraestructura).

Actualmente cuenta con 42 miembros, que forman parte de una red de 1.700 líderes de empresas en 16 países, de 4 continentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.