Comienza uno de los eventos agropecuarios más importantes del año

Desde hoy se pone en marcha la segunda edición de la feria Innovar. La edición 2018 espera recibir cerca de 15 mil personas en sus 4 jornadas.

Image description

“La feria surge de la necesidad de crear un espacio dinámico en el segmento agropecuario, hecho que pudimos concretar gracias a la organización de la Unión de Empresas Agropecuarias (U.E.A.), que nuclea a 50 empresas referentes”, destacó Carlos Gómez, gerente general de Innovar.

La feria Innovar 2018 se realiza en la sede del Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (CETAPAR), ubicado en Colonia Yguazú, Alto Paraná. Las actividades que comienzan en la fecha van hasta el sábado 24 de marzo, con un horario continuado de 8:00 a 18:00.  

“Tenemos unas 110 empresas presentes en el área de exposiciones. Además, tenemos otras áreas más como la zona de dinámica de maquinarias donde los productores pueden conocer el uso y la funcionalidad de estas, al igual que lo pueden hacer con las camionetas 4x4”, añadió Carlos.

Los visitantes pueden disfrutar de más zonas como el tecnodromo, espacio donde se muestran equipos de vanguardia utilizados a nivel mundial, los blocks semilleros donde se aprecian los granos más solicitados o nuevos del mercado, la sección conferencia con importantes disertaciones de temas de interés, entre otros.

Gómez resaltó que la actividad pretende que todos los involucrados a este segmento industrial puedan conocer de maquinarias y nuevas tecnologías que puedan servir para aumentar la producción, fomentando el bienestar en su comunidad y en el país.

Entradas

Las entradas están disponibles en el sitio y cuestan G. 15.000. Todo lo recaudado es donado a la Escuela Divino Niño Jesús.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.