Con gran éxito se presentó el ciclo de desayunos ejecutivos WTC Asunción

Recientemente se realizó en la torre 2 del complejo corporativo, la presentación oficial del ciclo de desayunos ejecutivos WTC Asunción 2017. El mismo es un programa co-producido por Terare Multimedios y el World Trade Center Asunción.

Image description
Jorge dos Santos y Alejandro Laufer, Directivos del WTC.
Image description
José Luis Salomón y Daniel Elizetche, Directivos de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.
Image description
El Coach Profesional, Carlos Servian y el presidente de Terare Multimedios, Daniel Coronel.
Image description
Víctor Cálcena, Director Gerente de Capitalis WTC.

“Presentar el ciclo de los desayunos del WTC en Asunción es para nosotros un verdadero orgullo, un ciclo que está cumpliendo unos 8 años en Montevideo, y se realiza en distintas partes del mundo, ante la presencia de un público más que selecto. Entonces con esto se demuestra que Paraguay está a la altura de los World Trade Center más importantes del mundo”, afirmó Daniel Coronel, presidente de Terare Multimedios.

El ciclo que se iniciará en marzo de 2017, contará con la presencia de exclusivos oradores que disertarán sobre temas esenciales dentro del mundo de los negocios. Además, no se puede obviar que en dichas charlas, también estarán presentes los más altos ejecutivos del Paraguay y de toda la región.

“El ciclo 2017 va a tener cinco ediciones, al igual que las que se tienen en Montevideo. Se hacen de manera bimestral, es decir una cada dos meses, desde marzo hasta diciembre. Tenemos proyectado circular temas que vayan por diferentes áreas de una empresa, siempre teniendo en cuenta que sean temas que resulten útiles para la compañía”, añadió.

En esta ocasión, asistieron al lanzamiento, altos empresarios de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay, entre otros. Asimismo, cabe destacar que los presentes tuvieron el honor de poder presenciar la disertación del coach profesional, Carlos Servián, quien habló sobre el "Plan de Entrenamiento para Altos Ejecutivos" y "¿Cómo Hacer para Sortear los Desafíos y Lograr Alcanzar Nuestros Objetivos Manteniéndonos en una Posición de Excelencia?”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.