Conociendo eClass: “Somos Expertos en Educación Flexible”

eClass nace con el objetivo de crear mejores oportunidades, entregando educación de excelencia; “somos expertos en educación flexible y formación corporativa en Latinoamérica, con más de 12 años de trayectoria y 300 profesionales en nuestro plantel”, señaló la directora ejecutiva de eClass Paraguay, María José Aguayo Bassi.

Image description

En un mundo globalizado las tecnologías cobran cada vez más importancia, las personas disponen de menos tiempo para poder compatibilizar su vida profesional con su vida familiar, es por esto que surge eClass, como una oportunidad para las personas de negocios. eClass es una plataforma educativa que busca generar oportunidades a través de educación de excelencia, y esto lo respalda en sus más de 470.000 alumnos y 600 empresas que han desarrollado los programas de capacitación corporativos.

Pero esta tendencia del uso del e-learning no solamente se da a nivel regional en países como Chile, Perú, Colombia, sino que también es todo un fenómeno dentro de grandes exponentes corporativos como USA o Europa (Francia, Alemania, Italia, España, Inglaterra.), donde recaudan cerca del 40% de los gastos de capacitación.

“Nuestra visión es ser la empresa de educación flexible más prestigiosa de Latinoamérica. Estamos seguros que podemos seguir contribuyendo al desarrollo profesional del país y poder contribuir con nuestra experiencia ya probada en otros países de Latinoamérica como Chile, Perú, Colombia y así lograr acortar distancias físicas reales en beneficio de la capacitación de ejecutivos paraguayos. Con nuestros programas pueden capacitar equipos de forma simultánea sin importar si están en Asunción o en el interior, y así poder rentabilizar recursos de capacitación, ahorrando en tiempos y costos de traslado”, destacó la directora ejecutiva de eClass Paraguay, María José Aguayo Bassi.

En nuestro país están presentes desde el año 2015, donde ya han capacitado a más de 700 alumnos de prestigiosas compañías nacionales o multinacionales. Según el feedback de los empresarios, las capacitaciones han dado excelentes resultados, a nivel personal, profesional y financiero.

“Nuestra metodología flexible junto a nuestra innovadora plataforma de estudios, han creado un exitoso modelo de aprendizaje donde el tiempo y la distancia dejan de ser excusas para quienes tienen grandes metas en su vida laboral. En eClass hemos logrado minimizar todos los inconvenientes para que nuestros alumnos alcancen sus metas, entregando oportunidades reales a través de la tecnología y la excelencia académica”, agregó.

La metodología de estudio se registra por medio de una plataforma online, en donde cada alumno puede aprender, consultar y aplicar los contenidos a su propio ritmo, eligiendo el formato de estudio que más le útil le resulte (lecturas, podcast, videos). Además, las clases están basadas en casos prácticos, algo que es altamente valorado por los alumnos.

Teniendo en cuenta que el estudio online requiere de disciplina y responsabilidad, eClass también cuenta con un equipo de coordinadores académicos que apoyan a los alumnos a diario, impulsando sus avances para que cumplan sus objetivos y metas de aprendizaje. En eClass más del 86% de los alumnos finaliza sus cursos, muy por sobre las demás ofertas del mercado, donde el 90% de los alumnos abandona sus cursos de inglés online o un 35% deja sus cursos o diplomados en red.

“Tenemos cursos y diplomados en varios temas en áreas como Dirección de Personas y Equipos de Trabajo, Área de Marketing y Ventas, Área de Dirección General de Empresas, entre otros programas corporativos para empresas. Actualmente tenemos una alianza con InfoNegocios, donde tenemos 2 cursos disponibles que son Herramientas para Ventas Efectivas e Inteligencia Emocional en el ámbito laboral, ambos 100% en línea, certificados por eClass”, concluyó.

Para inscripciones o consultas, los interesados pueden escribir al mailcontacto@infonegocios.com.py.

mjaguayo@eclass.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.